![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/imagen_2024-09-02_212354701-107x70.png)
Rescata Profepa a jaguar en Pacula en estado de salud crítico
PACHUCA, Hgo.- 4 de novimebre de 2014.- Desde 2012, Hidalgo es la segunda entidad que más recursos ha dejado de percibir por parte de la Federación por concepto de Seguro popular y de la parte de Aportaciones a fideicomisos públicos del programa Dignificación, conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento en salud, destacan las Estadísticas oportunas de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El flujo de Recursos para protección social en salud dentro del apartado de Coordinación con entidades federativas destaca que mientras en el periodo correspondiente de enero a septiembre de 2012 se habían transferido 793.6 millones de pesos, para el mismo periodo de 2013 estos fueron apenas 490.6 millones y para 2014 han sido 570.6 millones de pesos. La diferencia entre los flujos recibidos es de 28 por ciento de 2012 a 2014.
Durango es la entidad que más ha sido castigada en Recursos para protección social en salud, toda vez que de enero a septiembre de 2014 recibió 59 por ciento menos recursos que en 2012; es seguida de Hidalgo con 28 por ciento, Baja California Sur con 26 y Michoacán con 24 por ciento.
En contraparte Tlaxcala obtuvo 79 por ciento más recursos para Seguro popular y Dignificación, conservación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento en salud, seguida de Baja California con 57 y de Coahuila con 43 por ciento.