![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/imagen_2024-09-02_212354701-107x70.png)
Rescata Profepa a jaguar en Pacula en estado de salud crítico
TULA, Hgo, 15 de septiembre de 2014.- Tras estar abandonado y en obra negra por más de ocho años, reiniciaron finalmente los trabajos de construcción del Centro Regional de Justicia Alternativa (CRJA) que comenzara el ex gobernador Miguel Ángel Osorio Chong (MAOCH), en agosto de 2005.
Pese a la demora en su conclusión, el reinicio de labores para la conclusión de la obra de aprecia lento, pues en su sitio de ubicación apenas se observa una cuadrilla de quince trabajadores.
Se desconoce a ciencia cierta el monto a invertir en esta segunda etapa del CRJA, aunque de acuerdo con un dato proporcionado por el ex procurador José Alberto Rodríguez Calderón -quien fue relevado por Alejandro Straffon Ortiz- se necesitarían más de 50 mdp.
La primera etapa (el esqueleto del inmueble tan sólo), se tuvo una inversión de 60 millones de pesos (mdp).
Durante cada visita a la demarcación del actual procurador, habría sido cuestionado por la ciudadanía sobre la conclusión de la obra, a la cual califican como un elefante blanco más por considerar que la edificación del inmueble supuso un mal gasto de recursos públicos.
Asimismo cabe destacar que en la opinión de los tulenses este edificio es necesario para comenzar a descentralizar los edificios públicos municipales y de esta manera acelerar el flujo vehicular del centro de la localidad.
Asimismo y más allá de ello, para garantizar la integridad de la ciudadanía, ante un eventual ataque del crimen organizado a una dependencia gubernamental como los tres que se suscitaron a finales de la gestión del ex alcalde Rodolfo Paredes Carbajal.
Cipriano Pérez Basurto, ex presidente de la comisión de Policía Preventiva del ayuntamiento (2009 – 2012), habría escrito un exhorto al gobernador, Francisco Olvera Ruiz, para que se concluyera la obra, mismo que hasta hace unos meses fue escuchado.
Las instalaciones del nuevo CRJA están ubicadas sobre la carretera Tula – Michimaloya, justo a un costado del Centro de Reinserción Social (Cereso).