![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/imagen_2024-09-02_212354701-107x70.png)
Rescata Profepa a jaguar en Pacula en estado de salud crítico
PACHUCA, Hgo., 18 d noviembre de 2014.- Gabriela Soule licenciada en Educación Especial, especializada en trastornos Neuromotores, impartió una plática sobre el bullying a los alumnos y participantes del primer Foro Regional de Prevención del Delito y la Violencia.
Indicó que en México lamentablemente hay muy poca información de lo que es bullying, sin embargo en base a los estudios de la UNAM y del Politécnico se ha detectado que alrededor del 60 por ciento de los alumnos han estado confrontados en una situación de Bullying, siendo bulleados o como testigos.
Las estadísticas internacionales nos dicen que hasta el 80 o 90 por ciento de los alumnos pueden estar afrontando una circunstancia de bullying, en México los estados con mayor índice son Estado de México y Distrito Federal.
En el caso de Hidalgo de junio a la fecha se detectaron alrededor de 34 casos solamente y los municipios con más incidencia son Pachuca y Tulancingo.
Soule dijo que este problema ha crecido porque los niños y los adolescentes están solos, los padres de familia tienen que salir a trabajar o están muy ocupados, y los mismos alumnos tienen diferentes tipos de actividades extracurriculares que hacen que estén alejados de la observancia de los papas.
“Lamentablemente México tiene el primer lugar en bullying en secundaria, pero también se está ampliando a la primaria”, señaló, y lamentó que “ahora la violencia y la agresión es una forma muy natural, aceptada y hasta admirada”.