
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULA DE ALLENDE Hgo., 19 de abril de 2017.- En caso de que el problema por la falta de tratamiento a los residuos sólidos del Relleno Sanitario Regional de Tula (RSR) derive en un conflicto social pediremos refuerzos de otros ejidos ajenos al municipio como el de Dios Padre, en Ixmiquilpan y de Tizayuca advirtió Fabiola López Ramírez, representante legal del ejido de Tula.
El intento de coacción se dio al término de una mesa de trabajo entre autoridades estatales, de los ayuntamientos de Atotonilco, Atitalaquia, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan y Tula, y labriegos de ejido de Tula que piden una compensación de 14 millones por los daños ambientales que abarquen los 7 años que lleva de operación el confinamiento.
La postura oficial fue la de no comprometer la entrega de dinero alguno hasta que la solicitud fuera analizada y aprobada por el cabildo de cada una de las demarcaciones implicadas.
Los comuneros, en tanto se mantuvieron firmes en que querían que las autoridades comprometieran cierta suma, “aunque fuera de palabra y que luego esta pudiera cambiar”, ante el temor de que cuando termine la vida útil del RSR (muy pronto), dejen al ejido con la problemática de la contaminación y las autoridades sólo se laven las manos.
Ante las posiciones encontradas la reunión de este miércoles concluyó con los únicos acuerdos de que los ejidatarios permitirían depositar basura a partir de primera hora de este jueves y que ambas partes se volverían a reunir en 48 horas para que los ayuntamientos den respuesta de la parte económica a los campesinos.
Los trabajadores del campo y su representación legal se levantaron de la mesa de dialogo no sin antes insistir en que tienen contacto con los ejidos de Nantzha y San Pedro Alpuyeca dentro del municipio y que fuera de él cuentan con el apoyo de Dios Padre y Tizayuca, y que basta con que los convoquen para que vengan a reforzarlos.