
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULA DE ALLENDE Hgo., 19 de noviembre de 2018.- Con el reciente agrupamiento de grupos ambientalistas surgidos a partir de la defensa del ecosistema del río Tula, las asociaciones interesadas mencionaron su inquietud por integrar una contraloría social autónoma para incidir en las acciones y decisiones de gobierno.
En reciente entrevista, Norma Castillo y Angélica Arellano, de la Red de Consciencia Ambiental Queremos Vivir explicaron que hace unos meses tuvieron contacto con la organización no gubernamental Controla tu Gobierno, y que desde ese entonces reciben asesorías para saber cómo ser tomadas en cuenta para las decisiones que influyen en la vida del municipio y la región.
Indicaron que la punta de lanza fue el río Tula, pero que ahora, al aglutinarse en un Frente de asociaciones ecologistas han tomado conocimiento de problemáticas ambientales como las causadas por las cementeras y la planta tratadora de aguas residuales en Atotonilco de Tula, además de la solución emitida por el corredor industrial Tula – Atitalaquia – Atotonilco.
Ambas activistas dijeron que, con la contraloría buscarán las herramientas suficientes para obligar a las autoridades de los tres niveles de gobierno a atender de manera integral los temas medioambientales de la región hasta lograr su saneamiento.