
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULA DE ALLENDE, Hgo., 30 de marzo de 2018.- Esta mañana, integrantes de los dos comités en defensa del ecosistema del río Tula exigieron a personal de la empresa Azber contratada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el revestimiento del afluente detener completamente la obra en los tramos 3 y 4 correspondientes a las colonias 16 de Enero y La Malinche.
Los inconformes acusaron al personal de la constructora de no respetar los acuerdos establecidos el pasado martes en que, los ambientalistas convinieron que se parara cualquier labor hasta que se presentara el proyecto de reconstrucción de bordos del afluente a fin de evitar inundaciones en las zonas bajas del municipio.
Sin embargo, en el lugar de los hechos, los quejosos se entrevistaron con el supervisor de guardia quien les dijo que no tenía conocimiento de los convenios previamente establecidos y mencionó que no tenía órdenes de parar, pero aseguró que no hacían más que el rebombeo del agua residual producto de los drenajes domiciliarios de las colonias.
No obstante, en recorrido físico por la zona se pudo constatar que no sólo realizaban rebombeo sino que había maquinaria dentro del caudal del río y en las orillas del afluente para colocar la tubería de grandes dimensiones para desviar el rumbo del cuerpo de aguas a fin de proceder con el revestimiento.
Ante esto, los residentes reiteraron la exigencia de paro de las obras, pero el supervisor de obra dijo que no estaba autorizado para comprometerse a atender tal petición, por lo que continuaron los trabajos de supuesto rebombeo.
Al lugar acudió el director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat) quien dijo que él gobierna local está de parte de las exigencias de la ciudadanía, por lo que pidió al personal de la constructora y la Conagua frenar las obras y entregar el proyecto de los bordos solicitado.
Advirtió que si para el siguiente lunes continúan las labores, entonces al municipio ya no le quedará de otra más que tomar otras medidas para hacer respetar los acuerdos pactados.