![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/sahagun-nota-107x70.png)
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
IXMIQUILPAN, Hgo., 13 de agosto de 2018.- Sociedad civil así como representantes de diversos sectores, entre ellos comerciantes, empresarios, profesionistas, representantes de parques acuáticos de la región de Ixmiquilpan, prestadores de servicios, entre otros, entregaron la propuesta general para el programa de desarrollo regional a Abraham Mendoza Zenteno, coordinador de programas sociales en el Estado.
Lo anterior durante la primera reunión del proyecto integral, efectuada en la comunidad de Maguey Blanco, la tarde del domingo.
Estuvo presente el ex presidente de Ixmiquilpan, José Manuel Zúñiga Guerrero, José Huerta Vite, administrador del parque acuático El Tephé; Lázaro Barquera Pedraza, iniciador de Morena en Ixmiquilpan; Gustavo Callejas Romero, Coordinador de Morena en el distrito electoral federal; Marcos Aguirre Reyes, Noel Huerta Torres, administrador del Hotel Palmas; Jorge Chávez Maldonado, Lucero Ambrosio Cruz, diputada local electa, entre otros.
La presentación de la propuesta estuvo a cargo de Jorge García Hernández, arquitecto ambientalistas egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y quien laboró como director de obras públicas en el periodo administrativo del ex presidente José Manuel Zúñiga Guerrero.
García Hernández pormenorizó que en anteproyecto plantea tres objetivos principales, los cuales consisten en detonar el desarrollo regional de manera integral y planificada, posicionar a la región de Ixmiquilpan como un destino turístico de carácter internacional, pues el ancla para el desarrollo en la región es el turismo toda vez que la zona cuenta con balnearios con aguas termales, gastronomía, artesanías y recursos naturales únicos e inigualables.
El tercer objetivo es incrementar los niveles de bienestar en todas las comunidades de la región esto dijo detonara de una política macroeconómica y microeconómica.
Explicó que en la región hay ausencia de planificación de desarrollo, contaminación ambiental galopante no sólo en agua, aire y suelo, también el equipamiento que existe es insuficiente, prueba de ello el Hospital Regional del Valle del Mezquital que no cuenta con suficiente medicamento, además presenta dispersión de asentamientos humanos y conflictos sobre la tenencia de la tierra.
No obstante agregó que también cuenta con grandes fortalezas como son sus recursos turísticos, tradiciones, artesanías, gastronomía y ubicación estratégica en el país.
Finalmente expuso que la propuesta general para el programa de desarrollo regional contempla los municipios: Nicolás Flores, Ixmiquilpan, Cardonal, Santiago de Anaya, San Salvador, Chilcuautla, Alfajayucan y Tasquillo.