
Rechazan refugio para mujeres en la Reforma; piden diálogo tras polémica
TULA DE ALLENDE, Hgo., 7 de mayo de 2017.- La diputada local por el distrito XIV con cabecera en Tula Marcela Vieyra Alamilla emplazó a Pemex a darle utilidad a las 700 hectáreas de tierra adquiridas a ejidos de Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tula para la construcción de la fallida refinería Bicentenario.
En evento público reconoció la ociosidad de los terrenos por siete años y opinó que no deben seguir en esas condiciones, por lo que Pemex debería utilizarlas o hacer algún tipo de donación para que sean productivas.
En entrevista la legisladora consideró que el establecer varias empresas en ellas ayudaría en gran medida al estado y a la región a generar los empleos que la zona necesita.
Sobre la creciente contaminación en la región a la que se sumaría la de un parque industrial más ubicado en las tierras destinadas para la Bicentenario señaló que se debería cuidar que la disposición de fábricas se hiciera con estricto apego al cuidado ambiental.
“En ese caso exigiríamos que se creara una industria ecológica, que tuviera sus filtros para aguas residuales, de aire y de todos los agentes contaminantes que generaran”.
Dio a conocer que ejidatarios de San Bartolomé Doxey no se han acercado a ella para externar su intención de darles un uso agrícola a las tierras nuevamente, pero que en todo caso ella se pronunciaría por la afirmativa de darles un uso industrial.
“Ya que se hizo el cambio de vocación y de uso de suelo, así deberían conservarse, pues de asentar industrias se lograrían crear más empleos que los que podría generar el campo” cerró.