
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
MINERAL DE LA REFORMA Hgo., 28 de marzo de 2017.- El ayuntamiento de Mineral de la Reforma, informó que derivado de la mesas de dialogo con el grupo autodenominado Frente Nacional de Organizaciones Civiles por Hidalgo encabezados por Cesar Lemus Arias y Antonio González Sámano; e integrada por la Unión Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), la Organización de Comerciantes Unidos de Mineral de la Reforma, así como CANACO Servytur A.C., se destacan los siguientes puntos de acuerdo.
PRIMERO: El secretario de obras públicas y desarrollo urbano, informará a los presentes en esta reunión, sobre los avances realizados con el proyecto de la construcción de un mercado, fijando para tal efecto como cita el día 29 de mayo del presente año, por lo que se deberá de presentar la información necesaria sobre la superficie y ubicación en el cual se elaborará el proyecto, información que será presentada por Cesar Lemus Arias al secretario de obras públicas y desarrollo urbano, así como también el municipio presentará su propuesta.
SEGUNDO: El municipio revisará para cada caso específico sobre los descuentos que se realizaran a personas de la tercera edad, así como a madres solteras y personas con capacidades diferentes en el pago del impuesto predial una vez realizado un estudio pormenorizado sobre su situación económica.
TERCERO: El municipio dará una prórroga de 40 días a los agremiados de la Unión que representa el Cesar Lemus Arias así como los agremiados que representa Antonio González Sámano para la tramitación de sus licencias de funcionamiento y permisos provisionales, sin el cobro de recargos, esto cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos que marca el reglamento en la materia, así como también para los casos específicos la reubicación de los permisos que afecten las vialidades.
CUARTO: La secretaria general informa en esta reunión que los trabajadores Jorge Siliceo Huerta y Silvestre Olvera Granados, fueron removidos de la dirección de reglamentos y espectáculos, aclarando que siguen laborando para el Municipio de Mineral de la Reforma.
QUINTO: El cobro sobre el pago de renovación del uso de suelo, se cobrará con base a lo contenido en la ley aplicable.
SEXTO: Queda debidamente definido la superficie que ocupará el tianguis ubicado en la colonia El Saucillo en la calle 10 de mayo de la esquina 5 de febrero a la esquina de la calle 15 de mayo, que se establecerá los días lunes con base a lo contenido a la fotografía que en copia se compaña a la presente minuta y que se firma de conformidad con todos los presentes.
SÉPTIMO: La secretaria general municipal se compromete y obliga a dar fiel cumplimiento a los laudos que emita la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado de Hidalgo a la brevedad posible realizando el pago correspondiente de los ex trabajadores que obtengan resolución favorable a sus pretensiones.
OCTAVO: Los manifestantes que ocupan la explanada del Palacio Municipal de Mineral de la Reforma desde el día 21 de Marzo del año en curso, en plantón después de la firma de la presente minuta se obligan y comprometen a desalojar la explanada de la Presidencia Municipal.
La audiencia estuvo encabezada por Pedro Celestino Pérez Flores, secretario general municipal, Rafael Godínez Otamendi, secretario de obras públicas y María Fernanda Salinas Avendaño, con la participación de la comisión integrada por Cesar Lemus Arias Dirigente de la Unión de Fuerza Indígena Campesina Mineral de la Reforma, Estado de Hidalgo; Antonio González Sámano, representante de CANACO SERVITUR Estado de Hidalgo, A.C; María Ifigenia Ramírez Hernández, delegada de electa de Saucillo y José Maximiliano Lamarca Chávez, vecino de la comunidad de Nopalcalco, Pachuca y en presencia de Francisco Guerrero Baños, delegado de Apepelco, Isidro Escamilla Viveros subdelegado de Apepelco, Edgar Baños Montalvo delegado de Cerrito, Hermilo Baños Baños delegado de Pachuquilla. Y celebrada en la sala de juntas al interior de la alcaldía.