
En México deciden los mexicanos, advierte Sheinbaum sobre aranceles
TULA DE ALLENDE, Hgo., 6 de septiembre de 2017.- «Si me preguntan a mí, sí existen elementos como para expulsar de Morena a la regidora de Tula (Gabriela Morales Pérez) por haber actuado desde el principio de sus funciones contra los intereses de la ciudadanía y de lo que representa el Movimiento», señaló el dirigente estatal de ese instituto político, Abraham Mendoza Zenteno.
De esta manera se pronunció en conferencia de prensa el líder del Movimiento de Regeneración Nacional en Hidalgo, acerca de la asambleísta tulense quien ha sido acusada en distintas ocasiones de cometer presunto fraude en contra de la ciudadanía e incluso contra integrantes de su familia.
A pregunta directa sobre el motivo por el cuál Morales Pérez no ha sido expulsada hasta ahora, a más de un año de que entraron en funciones los actuales gobiernos municipales dijo que se lleva un proceso contra la munícipe, pero que este es largo y no lo pueden pasar por alto.
“Previamente en el estado ya hubo la expulsión de otro exmilitante, pero su proceso duró al menos 8 meses; en este caso el procedimiento ya está en marcha”, aseveró el líder partidista.
No obstante, señaló que aunque no ha sido expulsada como tal, la regidora Gabriela no los representa, dado que hubo un deslinde desde la primera sesión de cabildo del ayuntamiento 2016 – 2020, donde la munícipe votó sin análisis previo a favor de la Ley de ingresos propuesta por el Ejecutivo.
El encuentro de Morena con los medios informativos fue para negar una fractura al interior del partido a raíz del reparto de posiciones en los designios de coordinadores distritales en los distritos federales y locales electorales, sobre todo en el de Tula, donde presuntamente la dirigencia nacional postuló a Abraham Mendoza.