
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULA DE ALLENDE, Hgo., 28 de septiembre de 2016.- Aún no se empieza a construir y el bardeado perimetral de block de la Zona Arqueológica de Tula de Allende (ZAT), ya enfrenta oposición por parte de un grupo de residentes de la localidad, por considerar que el recurso de 10 millones de pesos se debe emplear en otros asuntos prioritarios del antiguo centro ceremonial.
Encabezados por el arqueólogo Pedro Cardoso Reyes y aglutinados en la Coordinadora por la Defensa del Patrimonio Cultural de Tula, los vecinos sugieren a quien corresponda que los fondos millonarios se empleen en la conservación de la flora del recinto, que es única en su tipo a nivel República y que es devastada por la plaga conocida como paxtle.
Consideraron que ya se acabaron los tiempos en que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), determinaba qué, cómo y cuándo hacer las cosas, y comentaron que presionarán para que ese dinero que seguramente se desperdiciará en el bardeado se destine a la conservación de las especies endémicas de la ZAT.
“Una barda de nada servirá, puesto que así como somos de cabrones los mexicanos, al rato ya estará derrumbada por donde quiera, y ese precepto de que será para darle seguridad al recinto tolteca quedará en el mero dicho”.
Además, criticaron que ninguna zona arqueológica del país tiene una barda como la que se pretende en Tula, pues simplemente va contra la estética de los centros ceremoniales, situación por la que comentaron es un absurdo que se pretenda imponer un bardeado.
Finalmente los detractores del cerco anunciaron que en próximos días sostendrán una reunión con autoridades competentes a fin de tratar el tema y también para recuperar para el municipio todas las hectáreas de la ZAT que son consideradas como zona federal pero que en realidad son reserva territorial municipal.