
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 11 de enero de 2018.- En operativo coordinado entre las Secretarias de Desarrollo Humano y Social así como Servicios Municipales y la Dirección de Medio Ambiente se llevó a cabo un operativo en la avenida 21 de Marzo, el cual estuvo orientado a evitar la venta de animales en la vía pública.
El dispositivo se centró a esta vía primaria, ya que confluyen al tianguis semanal, tanto vendedores del municipio como de otras regiones.
En el saldo de este operativo, se detectaron vendedores ofertando caninos, por lo cual se les indicó que en los términos del Reglamento para Protección, Posesión y Control de animales de compañía ya no podrán venderlos, ni mucho menos exponerlos como objeto recreativo.
Perros, gatos y reptiles son los animales que más se regalan, y también son los que suelen abandonarse cuando crecen y en otros casos, al no contar con un buen estado de salud, mueren.
En suma, el exhorto para la población es dejar de comprar animales de compañía en la vía pública, solo así dejarán de ser negocio para aquellos que los expenden.
Con el aval del Ayuntamiento, desde el pasado 11 de noviembre se aplica en Tulancingo, el Reglamento para Protección, Posesión y Control de animales de compañía como respuesta a diversas quejas sobre la comercialización en deplorables condiciones.
Se entiende por animal de compañía, el ejemplar de cualquier especie que por su comportamiento o conducta natural pueda convivir con el hombre en un ambiente doméstico (bajo cuidado del mismo) y que no represente riesgos físicos, sanitarios ni de seguridad para sus propietarios u otros animales.
En el caso de la venta en vía pública, debe regularse pues el manejo de los ejemplares se realiza en muchos de los casos sin conocimientos en veterinaria, o están hacinados en pequeñas jaulas, además que no se cumplen requerimientos mínimos para dar atención a los ejemplares en venta.