
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 1 de noviembre de 2018.- Los ayuntamientos de Tepeapulco y Zimapán contrajeron deudas por seis millones 104 mil pesos y 11 millones 209 mil 999 pesos, respectivamente, con el Banco Nacional de Obras (Banobras) con un plazo de liquidación de 31 y 32 meses cada uno, informó el auditor Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Armando Roldán Pimentel.
El auditor estatal explicó que el pasado 29 de marzo de 2017 Tepeapulco adquirió su deuda pública y el 19 de julio del año pasado hizo lo propio Zimapán, para destinarlos a la inversión pública productiva, por lo que el Congreso local autorizó dichos endeudamientos a través del decreto 233 y 234 el 16 de octubre del año pasado.
De acuerdo con el responsable de la ASEH, el 29 de noviembre del año pasado la institución que encabeza emitió opinión de la documentación presentada en el Sistema del Registro Único, por lo que no se detectaron irregularidades en las deudas que adquirieron ambos municipios.
Con respecto a las irregularidades detectadas en el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo en la cuenta pública de 2015, el auditor estatal sostuvo que no se encontraron observaciones en la cuenta pública de 2017, pero aún continúan con las auditorías, pues apenas entregó el segundo de tres informes y el último lo hará en febrero de 2019.
Asimismo, indicó que no dieron vista a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) por las auditorías realizadas a 87 entidades públicas, por lo que no se presentaron irregularidades y tendrán un plazo de 40 días hábiles para solventar las observaciones realizadas por casi 38 millones de pesos.