
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
TULANCINGO, Hgo., 22 de abril de 2018.- Con la presencia de enlaces de instancias del sector salud y de orden municipal, este viernes se llevó a cabo la reunión mensual de seguimiento y evaluación al rubro de seguridad vial del Consejo Estatal para la Prevención de accidentes (COEPRA).
Dicha reunión tuvo como sede la sala de ex presidentes del Centro Cívico Social y entre los temas destacados fueron el estatus y modificación al Reglamento de Tránsito y Vialidad Municipal para el endurecimiento de sanciones por contravenir normativas.
Se resaltó el tema de los motociclistas, quienes ocupan un número importante de percances, con incidencia todos los días, tal y como se ha detectado en los operativos “Salvando vidas de la dirección de Tránsito”.
Así mismo, se ahondo sobre la importancia del casco protector, no como un accesorio más sino como un elemento que debe portarse desde el inicio y hasta el fin de cada ruta que se realice.
Igualmente se verificó el seguimiento a acciones sobre la seguridad vial, señalando los puntos carreteros y vialidades con mayor incidencia a percances automovilísticos.
Cabe mencionar que el COEPRA, tiene como misión la coordinación con autoridades municipales para disminuir la exposición al riesgo, gravedad de las lesiones, discapacidad y muerte por accidentes.
Se habló también de que el accidente se ha ubicado entre las primeras causas de muerte y de atención por los servicios de salud, hecho que lo identifica como un problema de salud pública, por ello es importante incrementar la cultura de prevención.
No menos importante fue el exhorto a acentuar el trabajo preventivo para hacer de la red vial un sitio seguro para quienes tienen necesidad de movilizarse para llegar a escuelas y centros de trabajo.
Esta es la cuarta reunión del 2018 y se aseguró que se mantiene la aplicación de operativos como Alcoholímetro en donde se previene que personas en estado de ebriedad conduzcan unidades motoras exponiendo su vida y la de otros conductores.
En el COEPRA, también participa el sector salud y se ha enfatizado la importancia de sensibilizar a la población sobre las enfermedades que conlleva el abuso del alcohol y el riesgo inminente que es manejar en estado inconveniente pues un vehículo conducido de manera irresponsable es considerado como un arma que atenta y genera la pérdida de vidas, sin dejar de mencionar los daños materiales y la afectación al mobiliario urbano.
Por parte del Coepra se dotó al municipio de kit de aditamentos fatal visión, consistente en goggles que simulan las alteraciones por efecto del alcohol ya que son una herramienta de prevención probada y reconocida mundialmente para concientizar a las personas sobre las consecuencias del consumo indebido y abusivo del alcohol.
Con estos equipos, se han impartido pláticas a escolares y personal de la Comisión Federal de Electricidad además de que existe invitación para diversos sectores para agendar fechas y de esta manera compartir información que puede salvar vidas.