![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/sahagun-nota-107x70.png)
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
MINERAL DE LA REFORMA, Hgo., 30 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de darle a conocer a los diferentes sectores de la población de Mineral de la Reforma los avances de obra pública del ejercicio fiscal 2017, se realizó la tercera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), en el auditorio ejidal de Pachuquilla.
Destacando 80 obras autorizadas en beneficio de la población y una inversión superior a los 50 millones de pesos, obras y recurso priorizado acorde a las necesidades más sentidas de los habitantes.
Evento encabezado por el alcalde Raúl Camacho Baños, quien estuvo acompañado por su esposa Areli Maya Monzalvo, presidenta del patronato del sistema DIF; Pedro Celestino Pérez Flores, secretario general municipal; en su carácter de secretario técnico del COPLADEM, Neydy Ivone Gómez Baños, sindica procuradora hacendaría; Johana Montcerrat Pérez Hernández sindica procuradora jurídica; Patricia Escamilla Baños contralora municipal y vocal de control y vigilancia del COPLADEM; además de la asistencia de los diputados locales Gloria Romero León y Luis Enrique Baños Gómez.
El alcalde Raúl Camacho Baños y Presidente del COPLADEM en el municipio destacó que en el presente ejercicio presupuestal se autorizaron 80 obras con una inversión histórica, respetado una estrategia para contribuir al cumplimiento de los objetivos y prioridades de los 5 ejes que integran el plan de desarrollo municipal y los programas establecidos por el COPLADEM.
“La construcción de mi gobierno ha sido y seguirá siendo transparente, honesta y cercana a la gente, siempre con el compromiso de seguir trabajando en el restablecimiento del tejido social; impulsando una economía que genere oportunidades para todos; aprovechando el talento y la vocación de trabajo de todos», aseveró el edil.
Fue Mariana Jiménez Fernández, secretaria de finanzas y administración, en su carácter de Coordinadora de la Comisión de Rendición de Cuentas del COPLADEM; quien compartió con los asistentes, la importancia de otorgar legitimidad, transparencia, equilibrio y racionalidad a los programas de inversión municipal valiendo la participación ciudadana en el proceso de planeación municipal. Informo.- “Se realiza una inversión de 50 millones 639 mil 022 pesos, recursos derivados de los fondos federales y recursos propios, generado a través de la participación del pago de sus impuestos y gestión de recursos a los que llamamos recursos extraordinarios”.
En tanto Rafael Godínez Otamendi, secretario de obras públicas y desarrollo urbano, y coordinador de la comisión de asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenamiento territorial del COPLADEM, informó que en el municipio se tienen trabajados más de 28 mil metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico; 3 mil 846 m de guarniciones; 2 mil 314 metros cuadrados de banquetas; más de 4 mil 300 metros lineales en construcción de red de agua potable, más de 4 mil metros lineales de red de drenaje pluvial y sanitario y una meta de 4 mil 113 metros lineales de red de energía eléctrica del municipio, para 2017.
Anuncio también el inicio de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en la comunidad de San José Palma Gorda y destacando los avances en los trabajos de pavimentación hidráulica de la avenida Arquitecto Alejandro Hierro Berber y calle Doctor Francisco Herraiz Serrano en el fraccionamiento Forjadores; Circuito Oriente Quintín Rueda Villagrán en el fraccionamiento Rinconadas Del Venado; calle Belisario Domínguez en la comunidad de los gemelos en la comunidad de Dos Carlos, las calles Durazno, Zarco, Herradura, Molinos, Niños Héroes, Mina La Blanca y Mina Dos Carlos en la comunidad de Santa María La Calera, Calle Perla, Bentonita y Zinc; calle Italia y Austria en la Colonia el Portezuelo; Av. San Judas Tadeo, Tercera cerrada de San Diego y calle San Nicolás en Carboneras.
“Sin dejar de mencionar que también hemos atendido diferentes planteles educativos como la construcción de 400 metros lineales de bardeado perimetral, 280 metros cuadrados de techumbres, construcción y rehabilitación de 2 aulas beneficiando a los planteles escolares la Secundaria “Reforma y Libertad”, Jardín de Niños “Tomás Alba Edison”, Primaria “J. Asención Ramírez”, Jardín de Niños “Baltazar Téllez Girón”, Jardín de Niños “José María Vigil” y Jardín de Niños “Profesora Esperanza López Perea”.
Fue así que se desarrolló la 3era. Sesión Ordinaria de COPLADEM, con la participación de funcionarios de los 3 órdenes de gobierno, integrantes de la asamblea municipal, delegados y subdelegados, comisariados ejidales, representantes de los sectores educativos y empresariales, asociaciones y colegios; así como ciudadanía en general, se realizó esta actividad a favor del óptimo desarrollo del municipio.
Finalmente este evento concluyó con la firma de los asistentes en el acta correspondiente; documentos que da constancia de la 3era. Sesión Ordinaria de COPLADEM en Mineral de la Reforma.