
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
PACHUCA, Hgo., 18 de diciembre de 2018.- En virtud de que Tulancingo se encuentra dentro de los 23 municipios hidalguenses con alto porcentaje de embarazo adolescente, el Consejo Municipal de Población, que encabeza el presidente Fernando Pérez Rodríguez, trabaja alineadamente a las estrategias nacional y estatal para prevención de esta problemática con mayor presencia entre menores de 10 a 19 años.
En reciente capacitación regional a los consejos municipales de población (COMUPOS), verificada en Tulancingo, se formaron a quienes fungirán como facilitadores talleristas, quienes tendrán acercamiento con los jóvenes para allegarles herramientas para la prevención de embarazos incidiendo esto en el control de natalidad.
Se hablará de la importancia de un proyecto de vida en el que se tomarán en cuenta perspectivas de juventud, equidad de género, derechos humanos y de interculturalidad.
Con base a lo anterior, el propósito es recudir hasta un 50% los embarazos en adolescentes de 15 a 19 años y erradicarlo en menores de 10 a 14 años, siendo esta una meta para el 2030.
Se ha proyectado que la manera de reducir el embarazo adolescente sea con información que te de capacidad de elección y análisis, pero sobre todo impulsando proyectos de vida que representen oportunidades y reconozcan a los jóvenes como titulares de derechos.
Autoridades del Consejo Estatal de Población (COESPO) dieron a conocer importantes datos, entre ellos que es hasta los casi 22 años cuando los jóvenes, usan su primer método anticonceptivo y que el 26.6 por ciento de mujeres coindice en que no planeaban quedar embarazadas.
De Enero a Agosto del 2017, la Jurisdicción Sanitaria de Tulancingo reporta 380 adolescentes embarazadas, manteniendo a este municipio con el 72 por ciento de tasa de fecundidad en adolescentes
En el Estado de Hidalgo, Tulancingo ocupa el lugar 21 en la problemática de embarazo adolescente, de ahí la importancia de que esta administración trabaje para ser pionero en una estrategia municipal de prevención de embarazo a corta edad.