
Chocan camiones de carga sobre la Pachuca-Ciudad Sahagún, 3 lesionados
ZIMAPÁN Hgo., 12 de octubre de 2018.- La titular de la dirección de turismo del municipio de Zimapán, Karla Denise Domínguez Rivera, en días pasado informó a Quadratín Hidalgo, que desde el inicio de la actual administración se comenzó a trabajar con los cimientos adecuados con la participación de la ciudadanía, para cumplir con la denominación de Pueblo Mágico por lo que el municipio se encuentra preparado para recibir al turismo.
Detalló que actualmente hay cinco rutas que los excursionistas pueden recorrer para admirar los atractivos con los que cuenta la demarcación, las cuales son: Centro Histórico, Ruta del gigante zona en la que se encuentra la presa y varios destinos turísticos entre ellos El Saucillo, un museo comunitario, El Vigilante en Llano Segundo, el desarrollo turístico de las grutas de Xhaja y La Encarnación que se ubica en área natural protegida así como el desarrollo turístico Padhé ubicado en las Adjuntas.
Asimismo expuso que Zimapán cuenta con 11 hoteles y más de 60 comedores típicos.
Agregó que entre los beneficios de ser reconocido como Pueblo Mágico, es posicionarse como uno de los pueblos joyas de México y por lo tanto recibir a un número importante de visitantes, lo que se verá reflejado en la economía de la población no sólo en el sector turístico sino en el comercio y en el transporte, además de que podrán acceder a recursos para poder continuar con el proyecto de imagen urbana, infraestructura carretera y capacitación a los prestadores de servicio, entre otros.
Por su parte, el presidente municipal Erick Marte Rivera Villanueva a través de redes sociales, manifestó que ese logró es el esfuerzo de miles de personas que creyeron en el proyecto y después de mucho recorrido y el apoyo del gobernador Omar Fayad Meneses y del secretario de Turismo Estatal Eduardo Baños, se cumplió con los requisitos para conseguir la denominación.
Cabe mencionar que ayer por la noche en el marco de la quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos, efectuada en Morelia Michoacán, Zimapán y 9 municipios más de diferentes estados de la República, recibieron la denominación de Pueblo Mágico, con lo que ya suman 121 a nivel nacional.
En el caso de Zimapán es el sexto en el estado, lo precedieron: Huasca de Ocampo nombrado en 2001 como Primer Pueblo Mágico de México y el Mundo, Real del Monte en 2004, Mineral del Chico en el año 2011, Huichapan en 2012 y Tecozautla en 2015.