
Operativo en Tula deja 5 detenidos, armas y drogas aseguradas
PACHUCA, Hgo., 23 de julio de 2025.- La creación de la Fiscalía General en Hidalgo representa un compromiso institucional que, según el gobernador Julio Menchaca Salazar, deberá concretarse antes de que concluya su mandato. Así lo expresó tras ser cuestionado sobre la ampliación del plazo para la transición aprobada por el Congreso local, la cual otorgó una prórroga de tres años, es decir, hasta el 2028
Puedes leer “Transición de PGJEH a Fiscalía requiere tiempo”: Fernández Hasbun
El titular del Ejecutivo estatal recordó que el proceso de transformación a nivel federal llevó varios años y no se resolvió en una sola legislatura.
Aclaró que en Hidalgo no se trata de una reforma superficial, sino de construir un modelo funcional que responda a las necesidades actuales del sistema de justicia.
Afirmó que el cambio implica revisar estructuras internas, normativas y prácticas operativas que por años generaron rezagos.
Reconoció que la Procuraduría enfrenta retos importantes, derivados de una planeación inicial que consideró deficiente, por ello se trabaja con el titular de la dependencia para rediseñar el proceso.
Julio Menchaca sostuvo que el trabajo en materia de procuración de justicia no se detuvo y destacó que casos como el de la “Estafa Siniestra” no se atendieron en anteriores administraciones y hoy representan un ejemplo de que existe voluntad política para avanzar en el combate a la corrupción.
Insistió en que la transición no debe apurarse, ya que el objetivo es dejar una Fiscalía con bases sólidas.
Señaló que todas las leyes pueden perfeccionarse, pero consideró prioritario que el nuevo órgano se construya sin improvisaciones ni reformas inmediatas.