No puedo correr a mi prima, dice alcalde de Tula sobre nepotismo
TULA DE ALLENDE, Hgo., 9 de septiembre de 2021.- El servicio de agua potable que surte las zonas afectadas por la inundación comienza a restablecerse tras llevarse a cabo la reparación de equipos y líneas de conducción, informó la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPAT).
En el caso del Pozo Manzanitas 1, que brinda el servicio a las colonias Malinche, Tenjay, Crestón y el Cereso, tiene un avance de 60 por ciento en su rehabilitación, por lo que se tiene programado concluir los trabajos mañana viernes por la tarde, cuando se restablecería el servicio.
El Pozo 5 de Mayo, que surte del líquido a las colonias 16 de enero, El Cielito y Rancho Chapultepec, resultó afectado al estar inundadas las instalaciones del equipo de bombeo, sin embargo ya fueron concluidos los trabajos de recuperación y funciona de forma normal el suministro en el caso de El Cielito y Rancho Chapultepec.
En tanto, se habilita una nueva línea para suministro de servicio a la colonia 16 de enero, la cual será concluida en los próximos días, por lo que la población será apoyada con tres camiones pipa para dotar de agua hasta la regularización del servicio.
Las colonias afectadas por los problemas en el Pozo Bojay, son San Marcos, El Carmen, La Neza, fraccionamientos La Joya, Los Lagos, Las Violetas, Loma Bonita y Galaxias.
En este sitio, una tubería de ocho pulgadas presentó daños, por lo que se solicitó apoyo para su reconstrucción debido a su dimensión. Mientras, el servicio será entregado con un equipo de cuatro pipas de forma temporal.
Finalmente, el Pozo San Lucas Teacalco, que surte a la colonia del mismo nombre, sufrió la caída del poste de energía eléctrica, sin embargo fue repuesto de manera casi inmediata y desde el miércoles por la tarde fue restablecido el sistema.
Por su parte, el Gobierno Municipal informó que sigue siendo necesaria la ayuda con víveres para las personas afectadas por las inundaciones.
Hasta el momento, el único centro de acopio que concentra todas las donaciones de ciudadanía, instancias de gobierno y organizaciones de la Sociedad Civil se encuentra ubicado en el Auditorio Municipal José María de los Reyes, en donde están recibiendo los apoyos para los damnificados en un horario de 8 de la mañana a las 8 de la noche, todos los días.
En estos momentos la población afectada está pidiendo víveres como arroz, frijoles, azúcar, lentejas, sal, galletas, aceite y avena. Los organizadores del centro, hicieron notar que por el momento ya se tiene suficiente ropa.