
Tráiler sale del camino en la México–Tuxpan a la altura de Tulancingo
PACHUCA Hgo, a 8 de febrero de 2019.- Un total de 756 cámaras de videovigilancia instaladas en Mineral de la Reforma como parte de la estrategia en materia de seguridad, permanecen sin funcionar debido al desinterés de colaborar por parte de la administración de esta demarcación, acusó el encargado de la seguridad en el estado, Mauricio Delmar Saavedra.
Delmar Saavedra destacó que existe falta de coordinación entre las corporaciones estatales y municipales de seguridad pública, debido a la desidia, pese a que hay un convenio acordado con el municipio para implementar el funcionamiento de las cámaras.
Indicó que le toca a la presidencia municipal hacer el contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para darles corriente y que funcionen.
Abundó que parte de esta falta de coordinación deja puntos ciegos principalmente en la zonas habitacionales, en donde ante la falta del sistema de videovigilancia anulan el prevenir ilícitos como robo a casa habitación, de autopartes, violación y seguimiento de otros delitos.
Entre las zonas perjudicadas se ubican Paseos de Chavarría y Tuzos.