
Acusan a director jurídico de Tianguistengo de agredir a adulto mayor
PACHUCA, Hgo., 15 de julio del 2021.- A pesar de la urgencia que implica gestionar recursos para atender el grave problema de los baches en la ciudad, por mayoría, los regidores del cabildo de Pachuca decidieron que esta moción pase antes a comisiones en vez de que el mandatario municipal inicie de manera inmediata las labores para negociar o buscar el dinero necesario para aplicar estos trabajos.
En sesión de la asamblea municipal de este día, las regidoras independientes Netzery López Soria y Guadalupe Orona Urías presentaron una iniciativa para dar luz verde a Sergio Baños Rubio a que realice las gestiones correspondientes para la obtención de recursos extraordinarios para el bacheo o en su caso asigne recurso propio adicional para la misma causa.
Lo que a propuesta de las representantes se pidió se vote en el mismo pleno y no pasará por el camino del análisis de comisiones, debido a la urgencia del caso, terminó por ser bloqueada por los priistas, para que se discuta en los cuerpos colegiados de asentamientos humanos, desarrollo urbano y ordenamiento territorial y de hacienda y presupuesto.
Como ya ha pasado en sesiones anteriores, las comisiones presididas por integrantes del PRI, se convierten en la zanja para que muchas de las propuestas de sectores de la oposición en el cabildo se estanquen sobre diversos temas de relevancia e importancia para el ayuntamiento, como es el caso de la propuesta de este día para atender la problemática presupuestal del bacheo.
En las intervenciones de Christian Saúl Caballero Barreiro como promovente de la discusión en la comisión de asentamientos humanos, así como de la síndica hacendaria Erika Elizabeth Trujillo Ortiz para que también pase a Hacienda Municipal, dijeron compartir la preocupación, la importancia y hasta felicitaron a las regidoras por la petición, sin embargo a pesar de la urgencia con la que coincidieron, esto no impidió para que la propuesta no tomara el cauce inmediato y así pasarlo a al supuesto estudio.
La síndica precisó que se tiene que ver el cómo y buscar los recursos, los esquemas financieros más propicios para alcanzar este fin de dotar al alcalde para que comience las gestiones para el bacheo.
En su intervención, una de las promoventes, Guadalupe Orona reafirmó la intención de poner sobre la mesa la urgencia del asunto, por la importancia del tema, a fin de que se votara en sesión y no en comisiones.
“Si esto se va a comisiones, pareciera que no fuera un tema urgente y de urgentísima atención por parte de honorable ayuntamiento, pareciera que no fuera un tema urgente y que pone en riesgo, sino se atiende, la vida de muchos pachuqueños”.
Apuntó que este asunto hace que se vuelva imposible de transitar en muchas ocasiones sobre las calles de la ciudad, al tiempo que pone en riesgo a transeúntes como conductores de los diversos tipos de vehículos como automóviles, motocicletas, ciclistas, y hasta usuarios y choferes del transporte público.
Dentro de sus argumentos, acentuó que estudios confirman que un vehículo al caer en un bache con dimensiones considerables, puede resultar casi como un impacto de un accidente vehicular a velocidad de 56 kilómetros por hora, lo cual genera que se corra graves riesgos para la ciudadanía.
En el mismo tenor de la discusión, rememoró que hay casos que no fueron de una prioridad para la ciudadanía y aún así se les dio atención, como la barda perimetral del exclusivo San Javier, para el cual se destinaron más de 3 millones de pesos.