
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
IXMIQUILPAN, Hgo., 11 de septiembre de 2022.- Tras dos años de cancelación debido a la pandemia por Covid-19, este día se retoma arraigada tradición de repartir el famoso “Charape” a miles de asistentes en el barrio de San Nicolás en el municipio de Ixmiquilpan.
Esta tradición se une a la celebración religiosa en la que los habitantes del lugar realizan dicha actividad a modo de ofrenda para su santo patrono SAN Nicolás de Tolentino.
En esta tradición que se hereda de generación a generación participan todos los pobladores del lugar, dando inicio con la recopilación del pulque en tambos para después combinarlo con piloncillo hasta lograr obtener de 800 a 1000 litros de la bebida.
Las frutas y los granos son molidos artesanalmente en un metate junto con canela por las manos de las mujeres de la comunidad, una vez que se recopile una gran cantidad de cada fruta o semilla se irán colocando en los tambos en los que se concentra el pulque, una vez mezclando todo se dejará fermentar.
El charape es un curado de pulque que se puede elaborar de frutas como la guayaba, plátano, mamey o piña, granos como el arroz, nuez, piñón y almendra.
Esta bebida es otorgada a cada uno de los visitantes que acuden este 11 de septiembre.