![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Imagen-de-WhatsApp-2024-12-17-a-las-11.06.42_2f55fff9-107x70.jpg)
Llama Protección Civil de Tepeji evitar quema de pastizales y basura
TIZAYUCA, Hgo., 14 de febrero de 2023.- Vecinos de la comunidad de Huitzila pidieron a los integrantes del Consejo de Colaboración de esa comunidad, facilitar el dinero que han recabado y con ello sumar a la compra de material eléctrico para la subestación del pozo de agua potable, cuyo costo es de 637 mil pesos.
Durante la asamblea de vecinos convocada por el Consejo de Administración de Agua de la Comunidad de Huitzila (CAACH), se informó que luego de obtener un amparo a favor de este organismo operador, el Poder Judicial ordena a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a no condicionar la solicitud de energía al pago del adeudo existente.
Por ello, el administrador del CAACH, Israel Uribe Tapia pidió a vecinos una cooperación voluntaria para recaudar 310 mil pesos, para completar los 637 mil pesos que costará la instalación de la subestación que abastecerá de energía al pozo de agua.
Durante la pasarela de vecinos que hicieron uso del micrófono, vino el reclamo al presidente del Consejo de Colaboración, Mario Huerta Pineda, para que informara cuánto dinero tenía en caja y así facilitar el dinero a esta necesidad.
A esta petición, Huerta Pineda no atinó a saber cuál era la cantidad que tenía y se arriesgó a decir que un aproximado de 35 mil pesos, lo que de inmediato fue cuestionado y le exigieron un corte de caja para este fin de semana.
En su turno, el presidente del CAACH, Israel Uribe Tapia mencionó que si el comité dona o presta esa u otra cantidad de dinero, es bienvenida pues abonaría para completar la compra del material eléctrico.
Describió que CFE está solicitando 85 mil pesos de garantía, pero lo más caro es la instalación de una subestación y por ello estamos pidiendo una cooperación de 200 pesos por cada usuario de los mil 800 que conforman el padrón.
Con casi dos años sin suministrar agua potable a los grifos de los usuarios, “por fin ya vemos la luz al final del túnel”, agregó el administrador del CAACH, quien mencionó que los trámites ante la CFE se encuentran en la etapa de trámite cuyo plazo es de 28 días, y una vez conectados, ya podamos abastecer de agua potable a toda la comunidad de Huitzila”, concluyó en entrevista.