
Colabora IPN en diagnóstico de cáncer de mama con modelos en 3D
PACHUCA, Hgo., 28 de marzo del 2025.-La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) solicitó la colaboración de los ayuntamientos para supervisar y, en su caso, restringir la venta de alimentos ultraprocesados en las inmediaciones de las escuelas.
El titular de la SEPH, Natividad Castrejón, destacó que esta iniciativa forma parte de un esfuerzo integral para combatir problemas de salud infantil como la obesidad, el sobrepeso y la desnutrición.
Recordó que el programa Vive Saludable, Vive Feliz, entrará en vigor el próximo lunes, pues el acuerdo federal establece la fecha en 29 de marzo; sin embargo, al ser fin de semana, en realidad arrancará el lunes.
Puedes leer Impulsan becas en Pachuca para trabajadores municipales y ciudadanía
Esta estrategia prohíbe la venta de productos no nutritivos en las tiendas y cooperativas de las escuelas de educación básica, tanto públicas como privadas.
Por ello, se buscó el acercamiento con los gobiernos municipales, para que ellos refuercen la vigilancia en torno a las escuelas para asegurar el cumplimiento de estas disposiciones y garantizar que los estudiantes tengan acceso a una mejor alimentación.
También señaló la importancia de fortalecer la concientización desde los hogares, las aulas y la sociedad en general, pues considera que la transformación de los hábitos alimenticios requiere un esfuerzo a largo plazo.