
Ráfagas: Yerros tricolores
PACHUCA, Hgo., 8 de febrero de 2016.- Apenas se hizo oficial la postulación de Omar Fayad Meneses como candidato de unidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Hidalgo, y los adivinos no tardaron en soltar el clásico “se los dije”, aunque nadie reparó en analizar el fondo de la decisión que originó que la balanza se inclinara a favor del ex alcalde de Pachuca.
La decisión de investir a Omar Fayad como candidato de unidad del PRI, presuntamente se tomó a principios de enero, sin embargo el senador David Penchyna Grub no era mal visto en Los Pinos para encabezar un proyecto de continuidad en Hidalgo, de ahí que el destape se prolongó hasta un mes después, debido a la fuerza que el impulsor de la Reforma Energética tomó en la recta final de la contienda.
Nuvia Mayorga Delgado tuvo momentos de brillo en el proceso interno y llegó a mencionársele como la carta fuerte del priismo, pero al final y como lo apuntamos en este mismo espacio, políticamente resultaba más útil para el Grupo Hidalgo en la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que de gobernadora.
Meses atrás, cuando la disputa por la gubernatura apenas comenzaba, fue bastante comentada la intromisión en el estado de enemigos políticos del Grupo Hidalgo, azuzados por el ex gobernador mexiquense Alfredo del Mazo quien presuntamente aliado al Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, intentaron convencer a actores locales para que levantaran la mano en la carrera por la sucesión hidalguense.
Hubo quien se tomó en serio el apoyo político y económico que ofrecían los mexiquenses para manosear el proceso en Hidalgo, y meter un revés al PRI en la tierra del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Pero el plan fracasó y el ‘suspirante’ que los mexiquenses intentaron meter a la contienda fue atado de manos y enviado al Comité Directivo Estatal del PRI.
Aunque la postulación en el PAN del cantante Francisco Xavier Berganza como candidato al gobierno no provocó mayor preocupación en el PRI, tampoco podían darse el lujo de minimizar la figura en decadencia del tonadillero sinvergüenza (como lo definió el fallecido periodista Miguel Ángel Granados Chapa) pues éste podría servir de instrumento para que del Mazo y compañía continuaran con sus planes de meterle el pie al Grupo Hidalgo en su propia tierra, en caso de que el tricolor desatinara en la designación de su abanderado.
Si bien comenzó su carrera política al lado de Jesús Murillo Karam ex Procurador General de la República (PGR), Omar Fayad se mantiene como uno de los hombres cercanos al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Basta con recordar que tanto Fayad Meneses como Francisco Olvera Ruiz (actual gobernador) podrían ser los únicos alcaldes de Pachuca que han llegado a la gubernatura, ambos fueron presidentes municipales de la capital hidalguense durante el sexenio de Osorio Chong.
Omar Fayad no sólo garantiza un triunfo holgado para el PRI en las elecciones de junio, sino que cierra cualquier posibilidad de descalabro electoral, ante la intromisión de grupos políticos ajenos a la entidad, y junto con Nuvia Mayorga al frente de CDI, Paula Hernández Olmos en Prospera, David Penchyna (a quien se le perfila para una posición de mayor jerarquía dentro del gobierno federal), fortalecen el proyecto de Osorio Chong rumbo al 2018.