
Ráfagas: Yerros tricolores
PACHUCA, Hgo., 14 de marzo de 2016.- A partir del miércoles 9 de marzo y hasta la noche de este domingo, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional en Hidalgo, Alberto Meléndez Apodaca, dio a conocer los nombres de la mayoría de quienes serán las candidatas y candidatos del PRI a participar en el proceso electoral en busca de una de las 84 presidencias municipales.
Su cuenta de twitter fue el canal para informarle a la militancia que “el partido ha determinado” las designaciones y a todas las calificó como candidaturas de unidad, pero pese a su dicho, no pasó mucho tiempo entre el anuncio y el surgimiento de conflictos en diferentes municipios de Hidalgo, por la inconformidad que entre los militantes generó lo que consideraron una imposición.
Esta claro que Alberto Meléndez no decide las candidaturas, pero lo pusieron a él como presidente del partido para ejecutar las decisiones, pues las designaciones han sido palomeadas obviamente por el gobernador, el candidato a sucederlo y sin duda que en algunos casos se contó con el visto bueno del secretario de Gobernación ¿Meléndez qué?
Pero si le correspondió a él recibir los reclamos de los militantes de Tepeji del Río, de Chilcuautla, Alfajayucan, Mixquiahuala, Atlapexco, Actopan y muchos sitios más, donde priistas que se sentían con derecho a ser los elegidos, amagaron con dejar al partido e irse a otro en búsqueda de la candidatura; en algunos casos como Atitalaquia se llegó a la violencia y el bloqueo carretero, así como al insulto a la designada y la amenaza de quemar su vivienda.
¿Pues cómo no...
Y cómo no iba a surgir la inconformidad si dicen los militantes que jamás se les consultó nada, que solamente se les informó vía twitter lo que en muchos casos fue una imposición; en Mixquiahuala no les importó que Mario Trejo Cruz hace unos días se vio envuelto en un escándalo en redes sociales por fotografías y videos pornográficos de los que era protagonista y aún así lo impusieron, vino la presión y la burla por el #CandidatoPorno y tuvieron que quitarlo; en Tepeji el rechazo a la candidata Reyna Dagda se dio a través de muchas mantas colocadas en la vía pública al amparo de la madrugada y, en Actopan, los ex-aspirantes Roberto Núñez y Omar Ramírez que tan priistas se decían, decidieron no sumarse a la postulación de Edith Avilés.
Cómo no va a haber inconformidad en Atlapexco –por ejemplo-, si el PRI decidió apoyar una vez más a los caciques del pueblo, se designó por dedazo a María Teresa Flores Nochebuena y el pueblo ya está cansado de ser botín político de la misma familia, que por generaciones que por generaciones ha encontrado en la alcaldía y la diputación local el modo de enriquecerse.
En Atitalaquia el dedazo benefició a José Guadalupe Neri Páez y sus seguidores estaban muy contentos, pero hubo contraorden a la designación y su lugar es ahora de Guillermina Melo Vargas, por lo que los antes unidos priistas bloquearon la carretera, prendieron fogatas, descalificaron a la postulada, la llamaron hambrienta y exhibieron una vez más que ellos son muy felices pero cuando la decisión es a su favor, si no es así no hay unidad y muchos menos concordia.
Vestidos y alborotados...
Hace poco más de una semana 10 diputados locales solicitaron licencia para separarse del cargo que ocupaban en el Congreso del Estado; su salida deja sin representación a cuatro distritos, Pachuca, Apan, Zimapán y Actopan, pues tanto propietarios como suplentes aventaron el arpa y se fueron en la búsqueda de una postulación a presidentes municipales.
Gadoth Tapia Benitez, Edith Avilés Cano y Humberto Lugo Guerrero lo lograron por Tula, Actopan y Huichapan, respectivamente, pero quienes se quedaron vestidos y alborotados porque no alcanzaron candidatura fueron Omar Zerón Flores que buscaba la nominación en Huejutla, pero se la dieron a Said Fayad Ruiz que va por su tercer intento de ser alcalde; Carolina Ruiz Martínez tampoco logró la postulación en Tepeapulco y el lugar que buscaba lo ocupa José Delgadillo López-
Dora Luz Castelán Nerí pretendía la alcaldía de Acaxochitlán y le arrebató la candidatura Rocío Jaqueline Sosa Jiménez; Mabel Gutiérrez Chávez iba por su segundo periodo en la alcaldía de Tolcayuca luego de ser diputada por segunda vez, pero le ganó Elizabeth Romero Velázquez y, en Mineral de la Reforma, donde ya se daba por candidato a alcalde a Mario Cuatepotzo Durán -que pretendía hacer valer el peso político del secretario de educación Miguel Cuatepotzo, de su sobrina Leticia Cuatepotzo que va de candidata por Tizayuca y de su pariente político Juan Núñez que es alcalde de Tizayuca por tercera vez-, tuvo que disciplinarse con la decisión que favoreció a Arturo Gil Borja.
Es ese municipio, priistas como el subsecretario Alberto Escamilla que por años ha buscado la oportunidad de ser candidato a alcalde, no están contentos con lo que sus seguidores califican en redes sociales como “un despojo” y existe el riesgo de que así como hace 4 años, los inconformes apoyen al Partido Acción Nacional para desquitarse de su propio instituto. En el 2011 con el apoyo del ex-priista Raúl Camacho Baños y de su familia que ha ocupado la alcaldía en varias ocasiones, al PRI le ganó la elección el panista Luis Enrique Baños Gómez a quien mediante trampas le quitaron el triunfo en los tribunales. Hoy es Raúl Camacho, ex-presidente del PRI en ese lugar, quien se pone la camiseta del PAN para enfrentar a Luis Gil Borja.
Y en Zimapán, también la diputada con licencia Matilde Rangel Otero se quedó con las ganas de ser candidata, pues el PRI designó candidato a José Salvador Rangel Guerrero.
Ahora surge el riesgo de que ante el fracaso en su intento por brincar de un puesto a otro, esos seis que pidieron licencia al congreso, esos a los que no les importó el compromiso que tenían con sus representados, vuelvan a ocupar su curul en la Cámara de Diputados.
En Pachuca…
Y en Pachuca el asunto electoral se pondrá bueno, Julio Menchaca Salazar logró juntar las firmas necesarias para consolidar su aspiración de ser candidato independiente a la presidencia municipal, por lo que será en las urnas el más fuerte adversario de la priista Mirna Hernández Morales.
Aun no se determina quien ocupará la candidatura del Partido de la Revolución Democrática y todo indica que por parte del PAN, esta semana se decidirá entre Alejandro Moreno Abud y Yolanda Tellería de Ludlow, pero los números y el respaldo popular favorecieron al ex-magistrado y ex-diputado Menchaca Salazar, quien –si no encuentra obstáculos en el Instituto Estatal Electoral- estará en las boletas el 5 de junio.
Twitter: @JoelSanRadar