
Letras Minadas: Paco Olvera, quiere entrar a Morena
PACHUCA, Hgo., 2 de mayo de 2016.- Conforme pasan los días se aclara poco a poco la situación, y todo indica que lo ocurrido en el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), donde el consejo general negó el registro a 45 planillas del Partido Acción Nacional para poder participar en las elecciones de presidentes municipales, derivó una traición al interior del PAN, lo que ha puesto a ese partido en el peor de los escenarios rumbo a los comicios del 5 de junio.
Si bien el IEEH que preside Guillermina Vázquez Benítez se ha visto novato y torpe en muchas de sus decisiones, parece ser que esta vez la responsabilidad no recae en el organismo electoral sino en el propio partido, donde el –hasta hace unos días- representante panista, el ex-diputado David Reyes Santamaría, no alertó a la dirigencia –o no quiso hacerlo- de las inconsistencias en la documentación de los candidatos ni de los errores en la integración de las diversas planillas.
Y es que según se afirma al interior del PAN, David Reyes estaba sumamente molesto porque a su hermano Víctor Reyes no le concedieron la candidatura panista a la presidencia municipal de Tlaxcoapan, entonces se fue como candidato a Movimiento Ciudadano y a partir de ahí ya sabemos la historia: el partido naranja impugnó y echó abajo la alianza PAN-PRD para las elecciones municipales y el IEEH le tiró al PAN 45 candidaturas, incluyendo –obviamente- la de quien le había ganado la elección interna al consanguíneo del ex-diputado.
Si es cierta o no la versión, todo cuadra para hacerla ver como cierta, lo cual debe tener muy contenta a la dirigencia panista que preside Asael Hernández Cerón, que por lo menos ya encontró en David Reyes al tonto ideal para echarle la culpa de todo.
Sin promoción...
Contrario al discurso que mucho se ha pregonado en el IEEH, en el sentido de que se haría todo lo posible por vencer al abstencionismo en la próxima elección, de manera extraña el Instituto Estatal Electoral mantiene un permanente silencio en cuanto a la promoción del voto y, cuando faltan menos de 3 semanas para que se lleve a cabo la elección de gobernador, 30 diputados locales y 84 presidentes municipales, en ningún lugar del estado existe una sola lona, espectacular o folleto que invite a la gente a votar.
A diferencia de pasadas elecciones en las que desde meses antes de los comicios se promovía el voto con mensajes tan claros como “elige a tu gobernador”, “Vota este 5 de junio” o frases muy similares, esta vez en ningún medio de comunicación se hace un llamado a las urnas, como si el IEEH no tuvieran interés en que la gente vote.
Que la población no acuda a las urnas es algo que no abona a la democracia y da la impresión de que para Guillermina Vázquez y los consejeros, el guardar silencio es una forma de boicotear la elección; falta poco para que se vea si lograron vencer el abstencionismo o no, pero como van las cosas, muy difícil será que logren el objetivo propuesto, a menos -claro está-, que lo que realmente busquen sea mantener a la gente lejos de las urnas y con ello servir a los intereses de alguien en especial.
Buena confrontación...
Omar Fayad Meneses y José Guadarrama Márquez decidieron aprovechar el escenario, y como candidatos al gobierno de Hidalgo por los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, respectivamente, acudieron al foro PROPUESTAS 2016 organizado por el Tecnológico de Monterrey, el que fue una especie de debate que también contó con la participación del abanderado de Morena, Salvador Torres Cisneros, cuyo mensaje dejó muy muy claro el porqué está abajo en las encuestas.
Pepe y Omar manifestaron propuestas muy claras, ambos mostraron experiencia y colmillo; Fayad hizo a Guadarrama caer de su nube cuando en referencia al PRI le reviró que aquel partido al que ahora llama corrupto, es aquel en el que militó más de 40 años, lo que descalifica al candidato del Sol Azteca para hacer cualquier crítica en relación al tricolor.
Pero Guadarrama no se iba a quedar atrás y también le asestó una puñalada a Fayad, cuando este habló de dotar de Internet a todas las comunidades de Hidalgo y Pepe le aseguró al público que a diferencia de Omar él no tratará de censurar la web y le recordó que fue promotor de la fallida #LeyFayad que por algo no fue aprobada en el Senado de la República.
La confrontación fue buena y el intercambio de ideas también; ahora habrá que ver qué ocurre en el debate oficial que será el 14 de mayo, en el que posiblemente también acudan el candidato del PAN y la abanderada del PT, pero la atención –como ahora- estará solamente en la participación de Fayad y Guadarrama.
Debate en Pachuca...
Donde aun no se ha definido si habrá un debate o no entre los candidatos, es en la capital hidalguense, pero será interesante el seguir con atención si los aspirantes a la presidencia municipal de Pachuca por el PAN, Yolanda Tellería Beltrán; PRI, Mirna Hernández Morales; Movimiento Ciudadano, Antonio Mota y Morena, Carlos Sánchez Lugo, hacen eco de la invitación pública que les hizo el candidato independiente, Julio Menchaca Salazar.
A la solicitud formulada por Menchaca, no ha respondido ninguno de los candidatos y tampoco el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, al que por escrito se le pidió que instruya a los integrantes del Consejo Municipal para que se organice un debate a través de los representantes que cada candidato tiene en el organismo.
Sería interesante que por la importancia que tiene la ciudad de Pachuca, las candidatas y los candidatos a la alcaldía se reunieran en un foro para conocer sus propuestas, pues los habitantes de la capital tienen derecho a conocer qué piensan hacer en caso de ganar la elección, para que no pase lo que mismo que con el actual gobierno municipal, que 4 años se ha conducido en base de ocurrencias, caprichos personales e intereses ajenos a los de la ciudadanía.
Twitter: @JoelSanRadar