No alcanza
No lo buscaron de ese modo, su intención era únicamente llamar la atención de la dirigencia nacional de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI) y convocar a la unidad, luego del enfrentamiento en la sede nacional de ese partido, entre seguidores del presidente Alejandro Moreno Cárdenas y del ex gobernador Ulises Ruíz, que dejó saldo de un herido de bala.
El promotor principal de una carta a propósito fue Roberto Pedraza Martínez, quien con una docena de priistas que se reúnen cada jueves a desayunar y desgranar los temas de la semana, en el mundo, el país y su estado, y la idea era advertir que las confrontaciones ponen en mayor riesgo a un partido que se divide entre las opiniones de que le fue muy mal en las elecciones del pasado 6 de junio y los que consideran que pese a todo, el PRI avanza, especialmente en Hidalgo.
Pero, la carta fue retomada de las redes sociales por algunos medios con presencia estatal y le dieron la interpretación que consideraron, desde su propia perspectiva.
Así, hubo quienes los calificaron de “rebeldes”, otros de ser la avanzada de la aspirante a la candidatura de ese partido al gobierno el próximo año, Carolina Viggiano.
Uno que les incomodó por el tono peyorativo del término fue el de “cascajo”, pero como reflexionó el ex secretario de gobierno, Salvador Elguero Molina: “cascajo es la base de los cimientos de un buen edificio”.
Este grupo, se formó desde hace más de dos décadas a instancias del propio Pedraza Martínez, Jaime Costeira, Prisciliano Gutiérrez, Alberto Jonguitud Falcón y, especialmente, de Don Darío Pérez González (QEPD), Don Jorge Conde Gómez, al que luego se fueron sumando Luis Kaim Guevara, Aurelio Marín, Alberto Witvrun, Alejandro Mariel, Juan Manuel Menes Llaguno, Valentín Echavarría, Darío Samperio Pérez (nieto de Don Darío Pérez), Isabel Barrera.
Más adelante se incluyeron otros más, algunos dejaron el grupo, pero ahora se han sumado Manuel Sánchez, Salvador Elguero, Daniel Barrera, Alejandro Gálvez, Juan Manuel Sepúlveda, Luis Jaime Osorio Chong y Alfredo Ahedo Mayorga.
Esporádicamente han participado el ex gobernador Francisco Olvera Ruíz, la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, y recientemente el presidente del PRI en Hidalgo, Julio Valera Piedras, quien retomó los comentarios de los “desayunadores profesionales”, como los definió Prisciliano Gutiérrez, para fijar su postura en torno a lo que ocurre a nivel nacional y coincidió en demandar unidad, ante las divisiones generadas entre los grupos de Alejandro Moreno y Ulises Ruíz.
El propio Ulises Ruiz, alguna vez compartió el desayuno con este grupo, en una visita por el estado y no por eso, son parte de los conspiradores del PRI, como se les quiere ubicar.
Nada hay en este grupo, más alejado que pretender una rebelión o anticiparse a lo que ocurrirá los próximos meses cuando el PRI tenga que definir quién será su candidato o candidata la gubernatura.