![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Publicaciones-Quadratin-19-107x70.jpg)
(W) Ecos Sindicales: Operación Panal
La iniciativa que promueve Alfonso Ramírez Cuellar, presidente interino del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para empatar las elecciones locales de Coahuila e Hidalgo con las intermedias federales del próximo año, va avanzando y la principal resistencia que se ha encontrado a esta idea es la del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que reclama comicios este año.
En Palacio Nacional, no ven con malos ojos la idea del diputado federal con licencia, a quien le ha tocado conducir para su partido los procesos locales y le corresponderá llevar a buen puerto os comicios del próximo año, cuando se renovará la Cámara Baja del Congreso de la Unión, la mitad de las gubernaturas y los congresos locales, incluido el de Hidalgo.
De acuerdo con fuentes de Morena, ya se han dado encuentros entre funcionarios del gobierno federal, representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), de partidos políticos y de los gobernadores de Coahuila e Hidalgo, para tratar la propuesta de Ramírez Cuellar.
Para el caso de Hidalgo, el gobernador Omar Fayad Meneses, no se ha opuesto a la propuesta del dirigente morenista, aunque la dirigencia nacional de su partido, se opone tajantemente a que eso ocurra, pues ve en esa posibilidad, el riesgo de perder más espacios de los calculados si los comicios se desarrollan este año.
Alonso Córdova Vianello, consejero presidente del IEN, planteó hace unos días la posibilidad de que los comicios locales de Coahuila e Hidalgo, se realicen el 18 de octubre, lo que daría margen de dos semanas a los partidos políticos para reanudar sus actividades, para la definición y registro de sus candidatos y sus respectivas campañas políticas, que durarían alrededor de 40 o 45 días.
Ya antes el mismo INE había planteado fechas tentativas en agosto y septiembre, pero fueron modificadas para que la más reciente propuesta sea que la jornada electoral se desarrolle el 18 de octubre.
El argumento central para postergar hasta el otro año los comicios, es el mismo que se ha esgrimido desde que se declaró un receso a los procesos electorales en ambas entidades, luego que se declaró una emergencia sanitaria nacional provocada por la presencia del coronavirus.
Se plantea que primero está proteger la vida, la salud de los mexicanos y realizar elecciones cuando no se ha podido pasar del semáforo rojo al naranja, y mucho menos llegar al verde, sería irresponsable por parte de los actores en estos procesos.
De ahí que Morena particularmente, proponga a nivel nacional y local que las elecciones se empaten con las federales.
Aunque el consejero presidente del INE ha argumentado que no se pueden postergar las elecciones locales y deberán realizarse este año, habrá que ver si se impone su criterio o prospera la avanzada propuesta del dirigente nacional de Morena, para que los comicios sean hasta el próximo año.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.