
Ráfagas: Sectur Hidalgo, caravana con sombrero ajeno
Mañana es el último día de actividades proselitistas, pero el fin de semana y ayer, han sido aprovechados por candidatos y partidos para aplicar todas las estrategias a su alcance para intentar colocarse en el ánimo ciudadano de tal modo que el próximo 18 de octubre, sus esfuerzos se vean coronados con el voto mayoritario de la ciudadanía.
En ese contexto, ayer estuvo en Hidalgo el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello para animar a la ciudadanía a salir a votar el domingo próximo, a pesar del panorama adverso provocado por la presencia del Covid-19 y el temor fundado de muchos hidalguenses de salir a sufragar por temor al contagio.
Dice Córdova Vianello, que Hidalgo y Colima pondrá a prueba la capacidad de las autoridades electorales de organizar los comicios del 2021, en una emergencia sanitaria. Para el caso de Hidalgo dijo que de las últimas 11 semanas a la fecha se ha reportado una tendencia gradual a la baja en contagios y defunciones, lo cual choca con la percepción ciudadana que ve como un amigo, un familiar o un vecino se contagia del coronavirus, a pesar de los esfuerzos y recomendaciones de las autoridades sanitarias.
En fin, que el resultado de todos estos esfuerzos se verá el domingo próximo en la medida que salga la gente a votar y que se tomen las medidas pertinentes de protección para evitar algún contagio.
Ya en la lucha por ganar la simpatía ciudadana, militantes y candidatos del Verde Ecologista de México, hoy aliado con Morena, PT y PES, en varios municipios, mostraron su talante, al declinar a favor de los candidatos del PR en Huejutla y Tepeji del Río.
En el primer caso, fue Ursula Alamilla, candidata del Verde quien “por amor a Huejutla” y al aceptar que su esfuerzo no le alcanzará para ganar, decidió declinar y sumarse a la candidata priista Adela Pérez.
Militantes del Verde en A Tepeji anunciaron que se suman al candidato del PRI Salvador Jiménez.
En Pachuca, Pablo Vargas González, candidato de Morena, mostró supuesta propaganda a nombre suyo y de Morena, que anticipa a la ciudadanía que de ganar las elecciones y a nombre de la “austeridad republicana” habrá ajustes en salarios, recortes en los cuerpos de seguridad, aumento d impuestos, lo cual negó el abanderado de Morena, que se disputa el primer lugar con el candidato del PRI, Sergio Baños Rubio y el candidato independiente, Ricardo Crespo Arroyo.
Anoche al concluir un debate entre cinco candidatos a la alcaldía de Tula de Allende, ocurrió un enfrentamiento entre militantes del Partido del Trabajo (PT) y Morena, ambos aliados a nivel nacional y en la 4T.
Ricardo baptista, el abanderado de Morena, acusó directamente al candidato del PT, Ciro Reyes Moreno, de haber instigado a sus seguidores para que agredieran a los simpatizantes de Morena. “tus porros agredieron a nuestra gente”, le refuta y lo señala de no ser un hombre de izquierda y menos aliado de la 4T. Lo acusa de ser apoyad por delincuentes y tener incluida en su planilla a sus familiares.
Acá en Mineral de la Reforma se difundió en las redes un audio en el que presuntamente se ofrecen apoyos diversos a quienes voten el domingo venidero por la candidata de Morena, Hilda Miranda, lo cual no ha sido desmentido por los señalados.
Y, en el extremo de las cosas inverosímiles, el Instituto Estatal Electoral, aprobó apenas ayer una serie de candidaturas “en reserva”, lo que coloca a los candidatos a hacer sólo dos días de campaña, aunque varios de ellos son integrantes de planillas y no candidatos a alcaldes, es una muestra de lo complicada que ha sido esta contienda, que comenzó el 15 de diciembre y debió haber concluido el 7 de junio, pero por la pandemia tuvo que prolongarse y ahora esperemos que de los más de dos millones de hidalguenses, acudan a votar más del 50 por ciento, para que el esfuerzo de las autoridades electorales valga la pena, amén de los recursos que se han tenido que invertir en fortalecer la democracia.