
La calculada victimización
En el plano nacional, la dirigencia de Movimiento de Regeneración nacional (Morena), determinó ayer que, para las elecciones del 6 de junio del próximo, año se aliará al Partido Nueva Alianza (Panal), cuya base se centra en el magisterio nacional, hoy atomizado, por la presencia de otros partidos, particularmente por el que encabeza la maestra Elba Esther Gordillo, hoy enemiga de la dirigencia formal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Obviamente, que esa línea aplicará en todo el país, no sólo para los comicios federales, sino que incluirá los procesos locales, como el que tendremos en Hidalgo, para la elección de siete diputaciones federales de mayoría, hoy en manos de leales a Gerardo Sosa Castelán y el Grupo Universidad, todos cobijados por la bandera de Morena, además de la renovación del poder legislativo, también en el papel con mayoría de Morena.
Mario Delgado y Sonia Rincón, dirigentes de Morena y Panal, respectivamente, acordaron una coalición para el proceso electoral a nivel estatal en el 2021. Delgado Carillo aclaró que la alianza con el Panal, será en todos los estados en los que este partido mantiene su registro, además de aquellos en los que está presente la organización Fuerza Turquesa, del mismo instituto político.
El propósito, dice el dirigente de Morena, es mantener la mayoría de su partido en la Cámara de Diputados, refrendar la fuerza política de Morena y fortalecer la agenda educativa en el actual gobierno.
Recordó que, en el 2018, los maestros de todo el país y las organizaciones políticas del gremio votaron por Andrés Manuel López Obrador, porque había una promesa muy clara: revertir la reforma educativa y terminar con la persecución de los maestros.
Respecto a otros partidos, siguen en pláticas con el Partido Verde y del Trabajo, sus aliados en el Congreso de la Unión.
Sonia Rincón aclaró que la ex dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo, no tiene nada que ver no en la organización ni en el partido. Y agregó que su partido tiene 240 mil afiliados en los 17 municipios donde conserva su registro y en el resto del país, hay alrededor de 280 mil personas registradas en Fuerza Turquesa.
En Hidalgo de pronto surgieron los nombres de Francisco Sinuhé Oviedo Ramírez y de Luis Enroque Morales Acosta, uno ex dirigente y otro actual secretario general de la sección XV del SNTE, como los primeros beneficiarios de esta alianza en Hidalgo, pero el presidente del Consejo Estatal de Morena, atajó la especia y dijo que “nada de eso. Ya se verá con objetividad e ir con perfiles reales de la Cuarta Transformación”.
Por lo pronto, el abanico de alianzas de Morena, se amplía, mientras los pleitos locales no cesan y no se pone orden en la casa.