
Ráfagas: No habrá encubrimiento en caso Zimapán: Morena
No sabemos bien a bien si el trabajo desempeñado por nuestros siete diputados federales ha sido el óptimo, si han estado a la altura de las demandas ciudadanas y si han cumplido con las expectativas generadas cuando ganaron las elecciones del 2018, merced más a la ola lopezobradorista que a su trayectoria personal, y con todo eso varios de ellos buscan repetir en San Lázaro mediante la reelección, pero sin la misma fuerza que les impulsó hace cuatro años.
Así, legisladores como Gustavo Callejas, en Ixmiquilpan; Fortunato Rivera Castillo, en Huejutla; Isabel Alfaro en Tulancingo, buscan aprovechar las coyunturas legales que permiten a los legisladores participar en una reelección, si así lo desean, y hayan presentado su carta de intención en tiempo y forma en la Cámara de Diputados.
Se antoja sumamente difícil que Morena repita los resultados del 2018, cuando gracias a la fuerza de Andrés Manuel López Obrador, Morena ganó la presidencia de la República, la mayoría en el Congreso de la Unión y para el caso de Hidalgo, se hizo de las dos senadurías y las siete diputaciones federales, con candidatos que en otras condiciones difícilmente habrían logrado el triunfo.
Si han hecho o no una buena labor en la Cámara de Diputados, si han participado en tribuna, si han promovido leyes, que es su tarea principal, si han hecho gestiones en favor de sus representados en cada distrito electoral, no lo abemos, porque ellos mismos le han abonado a la opacidad y nada han dicho de sus tareas.
Por tanto, se puede predecir que de ningún modo podrán arrasar en las elecciones del próximo 6 de junio, cuando se renovarán las siete diputaciones federales y los 30 espacios en el Congreso local, 18 de ellos de mayoría y 12 de representación proporcional.
Las condiciones actuales hacen pensar en una recuperación de partidos adversos a Morena y específicamente del PRI; que esta vez irá en alianza con PRD y PAN y de ese modo buscará mantener su línea ascendente de triunfos, como hizo apenas el pasado 18 de octubre, cuando recuperó espacios hasta meses antes impensados.
Esta vez, el PRI encabezará las fórmulas en los distritos de Huejutla, Tepepulco y Pachuca y los otros cuatro se los repartirán entre PAN y PRD. La lista de aspirantes es extensa, 17 aspirantes para tres espacios, con condiciones distintas para cada uno, perfiles diferentes y con relaciones políticas diversas.
Veremos cómo procesa su selección interna el PRI y si tiene la capacidad suficiente para romper con la hegemonía desperdiciada de Morena en estos cuatro años.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.