(W) Ecos Sindicales: Operación Panal
Erik Marte Rivera Villanueva ha sido dos veces diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), es un empresario minero que ha alcanzado una vida holgada merced a su esfuerzo laboral, se convirtió en un activo del panismo nacional, con sus participaciones en la política interna de ese partido. Eso le animó a abrigar esperanzas de convertirse, algún día, en candidato y por qué no en gobernador de Hidalgo.
Pero, como en todas las historias políticas, en su carrera encontró obstáculos, aunque logró convertirse en alcalde de su municipio, Zimapán, y desde esa trinchera pretendía ir por más espacios de poder político. Logró que su hermano, Alan, fuera su sucesor, algo complicado en un municipio donde la pobreza y las necesidades, harían pensar que los habitantes de ese municipio serrano vitarían más por la tradición priista o por una izquierda representada antes por el PRD y ahora por Morena, o por ambos.
Pero, no, la gente creyó y se dejó convencer por los hermanos Rivera Villanueva y hoy vemos las consecuencias de su actuación, particularmente del primero, quien ayer protagonizó una historia peliculezca, como el hecho de haberse evadido de la justicia a bordo de una ambulancia de protección civil, cuando acudía a un encuentro con las autoridades que lo juzgan por el delito de violencia política de género.
¿Era necesario ese lance espectacular, para andar hoy a salto de mata? Podría decirse aquí9 que no, pero no sabemos qué pasó por la cabeza del ex legislador federal y ex alcalde cuando decidió evadirse de la justicia, fingiendo un dolor estomacal, para que lo llevaran a atención médica a bordo de una ambulancia propiedad del municipio que gobierna su hermano.
Hoy, el ex munícipe anda perdido y las autoridades ya lo buscan no sólo en Hidalgo, sino en los estados vecinos de San Luis Potosí y Querétaro, además de Guanajuato, donde el empresario minero tiene intereses económicos.
Si algo le faltaba al PAN para ir en decadencia política, era un hecho como el narrado en su momento por los diversos medios de comunicación que circulan en la entidad. Ya antes, Yolanda Tellería, con su actuación como alcaldesa de Pachuca, había dañado la imagen del PAN y ahora se le suma la aventura del zimapense, para empañar a un partido alicaído que se alía con el PRD y el PRI para ir juntos a la contienda en la que se renovarán diputaciones federales y locales.
DE REFILON
Que la cooperación “voluntaria” de académicos y directivos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en favor de Gerardo “N” no fue por única vez, sino que tendrá que mantenerse el tiempo que el dirigente político del Grupo Universidad se mantenga tras las rejas, enfrentando a la justicia por presuntos delitos cometidos con el manejo de los recursos propiedad de la institución educativa.
Por ejemplo, un académico con puesto de director y que gana un sueldo de 44 mil pesos mensuales, tiene que aportar 22 mil pesos (una quincena) para apoyar a su líder. Los que menos aportan lo hacen con mil pesos quincenales.