
Ráfagas: Sectur Hidalgo, caravana con sombrero ajeno
Más de media República está en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Del centro para arriba (Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Michoacán, Colima, Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua y Guanajuato ya le han declarado la guerra y en voz a coro llaman a romper el Pacto Federal.
Al grupo separatista integrado por el PAN, PRD y MC se sumaron los mandatarios de Aguascalientes, Yucatán, Querétaro, Quintana Roo y Baja California Sur.
Dieciséis gobernadores agrupados en una Alianza Federalista y en una Asociación con propósitos similares.
En conjunto, las entidades separatistas generan la mayor parte de la riqueza nacional, y no hablamos de los recursos naturales que, por cierto, dejaron de ser inagotables.
Del centro para abajo (Chiapas, Morelos, Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Veracruz) agrupados todos ellos en el partido del presidente, minimizaron el descontento y al igual que su jefe creen que los oposicionistas andan “desesperados” por la falta de dinero, de cara a las elecciones de 2021.
En esa frecuencia deambula el mini gobernador Jaime Bonilla (Yeims Bond-illa), de Baja California.
En el sur de México se ubican las entidades más pobres y marginadas del país: Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Veracruz...”.
Uno a uno son “naturalmente ricos, pero económicamente pobres” como alguna vez planteara el maestro Justo Sierra.
Dieciséis de 32 gobernadores se preparan para “dar la batalla política y jurídica” contra López Obrador.
“Estamos orgullosos de ser mexicanos y lo seremos siempre, pero ningún estado libre y soberano con un mínimo de dignidad puede seguir siendo parte de una Federación cuando el Gobierno de la República nos ataca, insulta y nos quita lo que nos pertenece”.
Enrique Alfaro, fue claro y preciso.
“Le vamos a preguntar a los ciudadanos si quieren mantener una relación en la que Jalisco aporta muchísimo a la Federación y lo que recibe son malos tratos, groserías y desdenes”
Para el presidente Obrador “no hay ninguna posibilidad de que se rompa el Pacto Federal”.
El artículo 40 constitucional a la letra dice: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, laica y federal, compuesta por Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, y por la Ciudad de México, unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental”.
Enrique Alfaro es el primer gobernador aliancista en advertir que el presidente y su gabinete lo traen entre ceja, oreja y sien, por denunciar atropellos.
Por cierto, ningún gobernador priista ha dicho “esta boca es mia”, mucho menos el dirigente nacional, Alejandro Moreno, mejor conocido como AMLITO.
Qué duda cabe: vivimos en un mundo pandémico, pero eso sí, al revés.
Mail: [email protected]