
Gana el rencor
PACHUCA, Hgo., 5 de agosto de 2025.- Cuando estudié Diseño Automotriz se abrió un panorama muy grande en mi forma de ver y pensar la estética, se conectaron varias cosas a la vez pues se integran demasiadas especialidades que van desde, mecánica, materiales, resistencias, aerodinámica, interiores, procesos de fabricación, costos, seguridad, entre muchos temas más, incluso para mí fue una enorme reflexión, pues todo debe ser funcional. La industria automotriz no se puede dar el lujo de cometer errores porque están de por medio muchos factores económicos, de calidad y por supuesto de seguridad para los usuarios, pues hoy en día es primordial porque está de por medio la vida.
En el diseño automotriz, el lenguaje y la identidad se fusionan para crear una experiencia de marca que sea reconocible y coherente. El "lenguaje de diseño" son los elementos visuales característicos que definen la estética y el carácter de una marca, mientras que la "identidad" se refiere a la imagen integrada que proyecta esa marca a través de todos sus vehículos y comunicaciones.
El lenguaje de diseño, como se le conoce en el medio automotriz, incluye elementos como la forma de la parrilla, el diseño de los faros, las líneas que forman la aerodinámica de la carrocería, la forma de las luces traseras y otros detalles que se repiten en los modelos de una marca y como se integran a un todo para dar como resultado una imagen muy característica a simple vista. Lo mismo sucede con el diseño de los interiores, todos los materiales se enfrentarán a climas extremos y aparte de ser duraderos deben ser térmicos y muy ergonómicos porque su uso es en constante movimiento.
Un lenguaje de diseño bien definido puede garantizar el éxito o el fracaso, pues hace que todos los modelos de los vehículos de una marca compartan un ADN estético, facilitando su reconocimiento y creando una imagen de marca cohesiva, lo mismo sucede en otro tipo de vehículos, electrodomésticos y en cualquier objeto de una marca específica.
El lenguaje de diseño no se detiene, se va adaptando y evolucionando con el tiempo para reflejar las tendencias actuales y las innovaciones tecnológicas, pero siempre manteniendo su esencia.
La identidad de marca va más allá del lenguaje de diseño e incluye el logotipo, la paleta de colores, la tipografía, las imágenes y la comunicación en general, se construye a través de la consistencia en todos los puntos de contacto con el cliente y la sociedad en general, reforzando los valores y la personalidad de la marca, ayuda a conectar emocionalmente con el público objetivo, incluso es capaz de provocar emociones positivas generando lealtad y preferencia.
El lenguaje de diseño en definitiva ha sido, es y seguirá siendo una herramienta crucial para construir la identidad de marca en la industria automotriz, permitiendo que los vehículos sean reconocibles y que proyecten fortaleza, carácter y una imagen coherente y atractiva en el mundo actual.