
Ráfagas: Zempoala, chispazos de corrupción
PACHUCA, Hgo., 1 de septiembre de 2025.- Cuando se diseña y se construye un proyecto de cualquier índole, resulta más que lógico y obvio que necesitará de mantenimiento periódico, todo lo que existe requiere de atención, sobre todo si conlleva un uso constante, no hacerlo es olvidar y sobre todo desperdiciar los recursos que se utilizaron en el momento de su concepción, es dejar morir lo que todavía funciona.
A veces algo esencial que se deja de hacer, se puede convertir en un problema que desencadena de inmediato más inconvenientes que después se convierten en algo interminable y muy costoso.
El mantenimiento preventivo es un conjunto de acciones programadas y periódicas que se realizan en todo lo que existe, hasta en la naturaleza.
Por ejemplo, el mantenimiento preventivo en vialidades es un sistema de acciones periódicas planificadas para detectar y corregir problemas antes de que se conviertan en daños graves, garantizando la seguridad, durabilidad y eficacia de la infraestructura vial. Las tareas incluyen la limpieza de drenajes, el sellado de grietas que evita la formación de baches, el mismo arreglo de baches antes de que crezcan, el mantenimiento de la señalización y la gestión de la vegetación, lo que optimiza costos, reduce interrupciones y protege el medio ambiente.
Todo esto mantiene la visibilidad, la buena salud del pavimento y los sistemas de drenaje funcionales, lo que minimiza el riesgo de accidentes aunado a la educación vial.
Prolonga la vida útil del camino, evitando que pequeñas fallas se conviertan en problemas estructurales mayores, hace eficiente la fluidez del tráfico y reduce los costos a largo plazo al prevenir reparaciones costosas y prolongadas, de hecho, por coherencia, antes de promover nuevas vialidades se deberían de atender constantemente las ya existentes. Además, un mejor mantenimiento puede mejorar el consumo de combustible al ofrecer superficies más lisas y fluidas.
En otro ejemplo, todos los autos necesitan de mantenimiento preventivo automotriz de acuerdo a las especificaciones del fabricante, ningún vehículo es eterno y si no se atiende correctamente causará problemas muy costosos de funcionamiento y seguridad, normalmente cuando esto sucede es común que se culpe a la marca sin aceptar nuestro error por falta de prevención.
También el mantenimiento preventivo en Diseño, Arquitectura y Arte se refiere a la aplicación de tareas sistemáticas y programadas para evitar fallas y deterioros en objetos y estructuras, extendiendo su vida útil, mejorando su funcionamiento y conservando su valor estético y funcional.
En Arquitectura, implica la limpieza, pintura y restauración de edificaciones; en Diseño, el cuidado de los recursos para asegurar su longevidad y un nivel de servicio óptimo; y en Arte, la preservación de obras mediante la monitorización de su estado, control de temperatura, evitar la luz directa del sol y la aplicación de tratamientos para prevenir daños a sus materiales originales que podrían causar deterioros muy costosos y afectar su plusvalía.
No podemos exigir durabilidad eterna si no somos capaces de proporcionar el mantenimiento adecuado de lo que poseemos o tenemos a nuestro cargo, para después culpar sin fundamentos por nuestra propia ignorancia y negligencia.
Es fundamental conservar la integridad estructural, funcional y estética a largo plazo, evita reparaciones costosas, molestias, pérdida de tiempo y recursos.