
Ráfagas: Enloquece alcaldesa de Apan
PACHUCA, Hgo., 7 de abril de 2025.-A principios de la década de los 80, en la huasteca hidalguense y potosina había un transporte obligado a tomar. Su recorrido era de Atlapexco Hgo. a Tamazunchale S.L.P. pasando obligadamente por Huejutla.
No obstante, en sus últimos años, este servicio se convirtió en un auténtico calvario para los usuarios. Las unidades eran antiguas y el mantenimiento, casi inexistente, provocaba constantes averías que obligaban a los pasajeros a lidiar con imprevistos y largas esperas.
Entonces, una noticia pareció iluminar el panorama: Flecha Roja, una línea con mejor reputación, adquirió la concesión de Transporte Rivera. La comunidad celebró lo que parecía ser el fin de una era de incomodidades. Empero, la alegría fue efímera. Para sorpresa y desencanto de todos, lo único que cambió fue el nombre pintado en los autobuses; los mismos viejos vehículos, con sus incontables fallas, continuaron circulando. El supuesto “cambio” fue, literalmente, un lavado de cara. Ante tal situación, muchos optaron por seguir viajando en camionetas de redilas, incómodos, polvorientos, pero con la certeza de llegar a su destino.
El problema no era el nombre, sino el motor con fallas.
Esta historia refleja la preocupación de algunos docentes huastecos pues aseguran que la USICAMM puede ser una simple analogía del Transporte “Rivera”.
No es así, los temores pueden ser infundados pues los foros realizados a nivel nacional, así como en el estado hubo una gran participación de docentes frente a grupo para plantear sus inquietudes y plasmar el nuevo modelo. Aquí en Hidalgo el porcentaje de la participación docente rondó en 95%
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas fue enfático al señalar que cada funcionario hace su propia interpretación, inventando un sinfín de obstáculos, entre ellos, grupos de alumnos pasan meses y meses, y hasta un ciclo escolar sin maestro. Para la USICAMM, primero son sus controles y la desconfianza. Después, muy después, los derechos de los alumnos.
Hay quienes aseguran que, para evitar malentendidos o malas prácticas, habrán de conformar platillas con nuevo personal.
Muchas respuestas a las interrogantes que hoy surgen habrán de despejarse en el marco del “Día del Maestro”
Retazo con hueso:
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.