
Ráfagas: Sectur Hidalgo, caravana con sombrero ajeno
PACHUCA, Hgo., 14 de abril de 2025.- Cada que hay un acontecimiento vinculable con el quehacer educativo o sindical, el CEN del SNTE no pierde la ocasión para hacer suya estas fechas, bien sea realizando en sede propia o acudiendo a una entidad.
En esta ocasiòn en el estado de Hidalgo se celebró anticipadamente por cuestiones del calendario escolar el fetejo a las y a los Educadores.
Por ello en esta ocasión acudió el tambièn senador y dirigente del CEN del SNTE Alfonso Cepeda Salas.
El dirigente afirmó: “No descansamos ni un solo día para poder estar atentos a solucionar la problemática que se presenta en este Sindicato, en todo el país”. Además reconoció la voluntad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar los servicios del ISSSTE y facilitar el pago de créditos de vivienda del FOVISSSTE; aunque, mencionó, aún falta cumplir con otras justas demandas de los trabajadores, por lo que el SNTE no claudicará en exigencias como mejorar las pensiones de quienes se jubilen. “Queremos que desaparezcan las cuentas individuales y que se incremente el tope de jubilación”, entre otras propuestas.
Sin embargo quien no asistió por cuestiones de agenda fue el gobernador del estado, no obstante, no descuidò los detalles para que las y los festejados fuesen agasajados con un desyuno, rifas y un artista de renombre.
En representaciòn del gobernador fue el secretario de educación pública hidalguense quien agradeció a las y los festejados expresando su reconocimiento, porque “con gran profesionalismo, con inmenso cariño, van sembrando el camino del aprendizaje”.
Por su parte el dirigente de la sección XV del SNTE Said Vargas Sáenz además de felicitar a las educadoras y a los educadores, reconoció el respaldo de Alfonso Cepeda a los trabajadores de la educación en la entidad.
Cabe señalar que en México se conmemora el Día de la Educadora y el Educador el 21 de abril, fecha en que nació Federico Froebel en Alemania del año de 1822.
Este pedagogo fue el creador de la educación preescolar, quien impulsaba a las infancias a expresarse a través de actividades de percepción sensorial y juego, asociando el lenguaje oral con la naturaleza y la vida.
Por cierto, la tambien pedagoga María Montessori fue sobrina de Froebel.
Retazo con Hueso
A manera de trascendido:
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.