
Ricardo Monreal, el ataque
PACHUCA, Hgo., 24 de julio de 2025.- En las redes sociales recurrentemente circulan anécdotas, imágenes, fábulas que se viralizan porque poseen algo especial o significativo, una de ellas es “La carreta vacía” si no la recuerda, aquí la resumo.
Un hijo y su padre caminan por el campo. El hijo escucha el estruendo de una carreta y su padre le dice: Es una carreta vacía.
El hijo pregunta: ¿Cómo lo sabes si aún no la hemos visto?
Y el padre responde: Porque entre más vacía va una carreta, más ruido hace.
Y entonces el padre aprovecha esta circunstancia para hacer una analogía y que le quede como enseñanza a su hijo y concluye:
—Así ocurre también con las personas. Cuando están vacías por dentro, cuando no tienen valores, ni conocimientos, ni humildad, hacen mucho ruido… alardean, gritan, presumen de lo que no son.
Tuve la oportunidad de escuchar los mensajes vertidos por Sergio Hernández y Francisco Sinuhé Ramírez en el marco del encuentro estatal de Nueva Alianza.
No pude abstraerme de relacionar la metáfora de la “Carreta Vacía” con una realidad que se niegan a ver.
Sergio haciendo uso de su argumentación se jacta que Nueva Alianza es la segunda fuerza electoral de Hidalgo. Me permito corregir esa plana. En efecto es la segunda fuerza por los espacios que Morena le cedió. En un escenario hipotético como lo fue en la mayoría de las entidades, si entre Morena y el PT no hubiese ocurrido la ruptura Morena le habría cedido los espacios al PT y no a N.A.
Incluso en algunos municipios había enorme resistencia hacia los candidatos de Nueva alianza, fue la inercia de Morena quien a final de cuentas se impuso.
Nueva Alianza -lo he dicho reiteradamente en este espacio- nació para venderse al mejor postor. Para apoyar a quien ya tiene la victoria asegurada. Así por ejemplo cuando mantenía su registro nacional, mientras en S.L.P. apoyaban al candidato del PAN en Michoacán apoyaban al del PRD, por favor no caigamos en la amnesia.
Aquí en Hidalgo en un momento clave estaban por definir entre apoyar a Xóchitl Gálvez o a Paco Olvera, la estrategia en “aras de la democracia le abrieron el mismo auditorio -del Centro Cultural-, con las mismas personas para que se llevaran ambas propuestas, Esta acción le permitió pedir más porcentajes… ¡así de ese calibre sus negociaciones!
Como ciudadano me gustaría escuchar que Nueva Alianza tiene los mejores alcaldes de los municipios gobernados, sin embargo, dejan mucho que desear. Y la referencia es en estricto sentido del género masculino: Tianguistengo y Zempoala, sus actuales alcaldes, verdaderos lastres de estos municipios el cual, uno es ya pueblo mágico y el otro posee el encanto ecoturístico necesario… Dos municipios que requieren catapultarse para apostarle de lleno al turismo y así generar empleos.
Por su parte Sinuhé en su retórica evocó una frase que su mentor Moisés Jiménez pregonaba cada que podía, obviamente Sinhué no se atrevió a darle el crédito correspondiente: “Si todos los maestros jalaran, Nueva Alianza podría competir sin lugar a duda por un espacio mucho más alto en la toma de decisiones”
Estos cantos de sirena fueron los que propiciaron que Moisés Jiménez perdiera el piso y creyó que si no era candidato a gobernador cuando menos si a senador…
También hay que reconocerle a Sinuhé que en su mensaje, de la crítica pasó a la autocrítica porque dijo: “muchos de los nuestros, que participaron en la elección -para presidentes municipales- se quedaron a medio camino por soberbia, por carecer de humildad, por no saber que todavía no habían ganado…”
Sin duda reconoció y recordó su comportamiento cuando fue candidato a diputado y no pudo alcanzar el escaño… ¡Ah pero en ese entonces creo que no iba en coalición con Morena!
Retazo con Hueso:
El eslogan de un diario.
Hace muchos años el decano periódico El Heraldo de México tenía un eslogan “Una imagen dice más que mil palabras”
Said Vargas Sáenz al cumplir su tercer año al frente a la Sección XV del SNTE, desde algunas plataformas sociales agradeció a los agremiados por la unidad, la confianza y el apoyo traducido en respaldo.
Su mensaje fue claro y sin ambigüedades, por ello sorprende en cierta medida que en la política no existen las casualidades, si en cambio las causalidades, en el evento Neo aliancista trataron sin éxito, de imprimirle un sello contestatario.
Hubieron que postergar la fecha al día inhábil más cercano… Esta estrategia no fue tampoco original; Pepe Guadarrama la utilizó justamente en el 5° año de gobierno de Núñez Soto, para decir ¡aquí estoy!
Tanto Sergio como Sinhué tienen un marcado interés por imponer la agenda sindical.
Monitoreando las noticias vi que por su parte Said Vargas posteo en sus cuentas una fotografía al lado del gobernador. Es de suponerse que una imagen dice más que dos discursos ¿o no?