
Ráfagas: Sectur Hidalgo, caravana con sombrero ajeno
Ahora que termina este bendito 2020, quiero escribir mis intenciones para todos los creadores de México que estarán en mis doce uvas, en mis deseos de prosperidad, amor, cobijo, reconocimiento social, político, y económico de las elites para los creadores, no solo de México sino del mundo, aunque claro esta, me concentro en las necesidades de los nacionales:
1.- Que el Estado Mexicano reconozca a los creadores como motor de desarrollo económico; el país necesita de la creación y nosotros necesitamos el acompañamiento del Gobierno con todo su aparato, brazo ejecutor.
2.- Que las sociedades de Gestión Colectiva transparenten sus ingresos, actuar y proceder por el bien de todos.
3.- Que la televisión pública vea que puede generar contenidos de la mano de los creadores, de manera inteligente, con calidad, dignidad, amor, poco presupuesto, necesitamos de esta exposición todas las disciplinas de las industrias creativas.
4.- Que se proteja a las marcas de los creadores, nombres y reservas de denominación artística.
5.- Que se modifique el marco jurídico para poder hacer accesibles los derechos culturales.
6.- Que en Bellas Artes se reconozca a los artistas populares y les brinden el espacio, homenaje y lugar que se merecen, en vida hermanos, en vida.
7.- Que la Secretaría de Economía reconozca como Industria a la música.
8.- Que surjan agregadoras de contenidos mexicanas.
9.- Que nazcan compañías discográficas mexicanas, honestas, justas, prosperas, abundantes, bellas, enamoradas de México y sus creadores.
10.- Que podamos ver que los estragos emocionales post pandemia, nos necesitan, que consuman productos, bienes y servicios culturales creativos, que la sociedad mexicana consuma también los contenidos digitales de nuestros mexicanos.
11.- Que las empresas vinculadas al entretenimiento apoyen muchos nuevos talentos, en todas las disciplinas creativas.
12.- Por el bien de las industrias creativas primero el creador.
¡Qué viva México! ¡Qué vivan los creadores, qué vivan los artistas, compositores, pintores, escultores, guionistas, escritores, productores, realizadores, intérpretes, ejecutantes, bailarinas, bailarines, danzantes, artesanos, bordadoras, tejedoras, clowns, cartoneros, moneros, ilustradores, diseñadores gráficos, visuales, de software, de iluminación, escenógrafos, tramoyistas, fotógrafos, camarógrafos, animadores, ingenieros, sonidistas, vestuaristas, creativos, locos, mis locos todos! Lo dije.
Carlos Arturo Martínez Negrete, productor musical, investigador sobre la preservación del patrimonio cultural, derechos humanos y culturales, conocido también como Carlos Lima twiter @charlylima.