![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juez-poder-judicial-reforma-judicial-sentencia-juzgado-quadratin-1-107x70.png)
Insensato regocijo
Con la pandemia el consumo⌚ de los contenidos en Internet se ha catapultado☝🏻, en la búsqueda de estos ya sea para entretenimiento o superación personal, distracción o las jugadas de la inteligencia artificial🤷🏻♂️ encontré varios videos muy buenos e interesantes de Franco Escamilla, creador oriundo de Cuautla Morelos😎 avecindado en Monterrey Nuevo León🤠, muy bueno para la “crónica humorística”, trovador, compositor y muy buen interprete.
Digo “crónica humorística” pues el monólogo es alimentado de historias, sucesos reales de entornos personales, vivencias, experiencias o de la observación, de todo lo vivido se hace comedia, me enganché con sus videos que descubrí gracias a un programa que hace Edgar Oceransky🎤🎻 con el apoyo del Gobierno de Querétaro sobre una industria creativa preponderante tanto en la ciudad capital como en el Estado, me refiero a la trova🎹🎧🎵🎶.
Hago esta referencia pues el caso “Franco Escamilla” saca a relucir las deficiencias😤 de los medios públicos, acrecentados hoy más que nunca, pues en estos casi 28 meses de gobierno de 69 que administrará la 4T, no habrá una transformación en los medios públicos, ni oportunidades de difusión para los creadores😫, acceso para la economía naranja que recomienda el BID (Banco Interamericano de Derechos Humanos) desde hace varios lustros, perspectiva para poner al centro los derechos culturales😣.
En septiembre el presidente López Obrador llegará a la mitad de su gobierno🤐, no existe un plan transexenal que deje ver a los medios como el mecanismo de promoción, difusión de los bienes culturales, industrias creativas, biodiversidad, desarrollo económico para los creadores🙄.
Escamilla es un ejemplo pues es vanguardista y atrevido😱 para recorrer gran parte del mundo, en donde de seguro perdió dinero💰, por el solo hecho de no ganar lo que genera en México y la Unión Americana, eso representa una pérdida económica; pero es una ganancia en una construcción de su huella digital🏆 pues lo entrevistó “Radio France Internacional”, accedió a medios culturales públicos en Europa, me imagino ¿Qué pasaría en México si el canal 22 hubiera narrado la gira de Franco en el viejo continente?, impensable😴.
Visitó pequeños espacios de las ciudades más importantes de Europa, de esa gira hizo algunas rutinas en el “Show RPM”😂🤣😁 que generan reflexión y llaman a través de la comedia a reconocernos como sociedad universal, con valores identitarios únicos de nuestro pueblo👌🏻.
De la trova compuesta por él solo me resta decir que tiene una gran narrativa urbana, social, de despecho, desamor, duelo, depresión están en su lírica👍🏻👍🏻 Franco me encantó conocer tu historia🥇, saber que hay creadores visionarios, agradecer al gobierno de Querétaro por invertir en contenidos, pues la inteligencia artificial me llevó a descubrir a un gran mexicano🏆.
Carlos Arturo Martínez Negrete es productor musical, investigador sobre la preservación del patrimonio cultural, derechos humanos y culturales, conocido también como Carlos Lima 🐦@charlylima