
El cambio que nadie advierte
En días pasados el SUTM (SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA MÚSICA) ha firmado convenios de intención o cartas compromisos para beneficiar a algunos creadores y ejecutantes de música con actores políticos que conformaron el denominado "Frente", formado por el PRI, PAN y PRD que en la ciudad ganaron nueve alcaldías y varios distritos electorales locales y federales.
Víctor Guzmán González actual secretario General del sindicato ha signado estos documentos denominados "Compromisos de colaboración por el fomento a la reactivación artística musical" con una intención económica a favor de los músicos, difícil se ve el escenario en tanto las condiciones sanitarias y la sociedad no decida salir a reuniones, eventos, salones de baile, eventos en general.
Está intención es muy de "sensibilizar" a los actores políticos, partiendo precisamente de los políticos en lo local, con algunos diputados federales de la Ciudad, en una capital del país en donde hay varios decenas de miles de músicos parados, sumemos al equipo técnico, de producción, además de los proveedores de servicios, empleados eventuales que ofrecen sus servicios a la industria del entretenimiento.
Lamentablemente con las decisiones y nombramientos recientes en la ciudad se ve complejo que los colores políticos se "apoyen", en lo federal bajo ninguna condición lograrán ofrecer estímulos, apoyos, programas, no han sucedido, no sucederán con los servidores públicos actuales, el presupuesto está etiquetado a favor de la Ciudad pero del proyecto "Chapultepec", en gran medida la reacción electoral de los ciudadanos en el Valle de México fue alternancia, repudio y castigo al régimen actual.
La medida del sindicato es necesaria, suficiente nunca, en lo personal los guindas lo verán como un desafío, veremos si se ejercita el oficio político, si se revalora, si los gobiernos son empáticos, si realmente asumen el costo de las decisiones, reacciones al sufragio.
Deseo se vea al creador como un actor relevante, como el líder, promotor turístico, cultural y económico que somos los que estamos inmersos en las industrias creativas, lo necesitamos, es urgente, es social, humano, de dignidad.
Carlos Arturo Martínez Negrete es productor musical, investigador sobre la preservación del patrimonio cultural, derechos humanos y culturales, conocido también como Carlos Lima 🐦@charlylima