![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/200421182231-petroleo-crudo-economia-banxico-cepal-dinero-perspectivas-mexico-cnne-live-krupskaia-alis-00011401-full-169-1160x700-1-107x70.jpg)
No alcanza
La pequeña tienda en línea ASTER TOMORROW que solo vende digitalmente con sede en la ciudad de Middleton en Wisconsin, Estados Unidos, para ubicarnos este condado está al nororiente de la Unión Americana, sacó una colección de la “inspirada” colección “Otomí Mexican Art”, que es una línea de ropa en materiales frescos con impresos de “tenangos”, pero también de elementos identitarios de nuestras culturas, como el calendario azteca, calaveras, folclor e iconografías chiapanecas.
Precisamente el martes 9 de marzo las Secretarias de Cultura y Economía Federal acompañadas de la presidenta de la comisión de Cultura en el Senado de la República, Alejandra Frausto, Tatiana Clouthier y Susana Harp, inauguraron el seminario virtual “de lo artesanal a lo empresarial”, que incluye varias pláticas poniendo al centro a la mujer.
Para desgracia de todas estas reuniones, foros, pláticas, conversatorios🥱 se dan en torno al “día internacional de la mujer”, el gobierno que encabeza el presidente López Obrador lleva 27 de meses al frente del país de 69 que gobernara⏰ pues su periodo termina en septiembre del 2024, en el caso de la senadora oaxaqueña Susana Harp son 30 meses al igual que Tatiana Clouthier si consideramos su gestión como diputada y secretaria federal.
¿Qué quiere decir esto? 🤐 Sí con la mayoría absoluta en ambos congresos, con un amplio respaldo social, con capacidad de gestión, ¿Qué ha pasado? ¿Por qué no se han logrado las reformas o leyes que incidan en la protección del patrimonio cultural?, “nada”😴, no ha pasado nada, solo romanticismo, amor por los pueblos, en el discurso.
Tatiana tiene poco en la Secretaria de Economía, Susana está y no esta; pues la nombraron durante la contingencia sanitaria delegada especial para atender la pandemia en Oaxaca, pues es la “favorita”🤴🏻 del presidente para encabezar la candidatura a Gobernadora de ese Estado, lo que ocasionaría que pida licencia a finales del 2021 o principios del 22, pues la elección es el año que viene, la secretaria de Cultura Alejandra Frausto va de escándalo en traspié, no termina de administrar una crisis cuando tiene otra.
Es importante reflexionar🙄 pues esta falta de gestión, voluntad política💪🏻, empatía es una manifestación más de violencia😭 de género en contra de mujeres doblemente vulnerables por su condición indígena, suma más en contra de la conversación construida por la ausencia de políticas de este gobierno para erradicar la violencia contra la mujer, la falta de acceso a la justicia, garantías, autonomía de los pueblos originarios, desarrollo económico y sustentabilidad.
Lo mediático de estos escándalos han provocado traspiés de los actores involucrados, se han exhibido🙊 ante su falta de capacidad🤐, se reformó la ley Federal del Derecho de Autor eliminando el artículo que permitía el uso del patrimonio cultural popular siempre y cuando se diera crédito a los pueblos creadores de estos bienes culturales.
Salva sea la cosa😩 lo eliminaron, pero no reformaron el código penal para sancionar a quienes lo explotaran, no dejaron una puerta “normalizaron” el saqueo de la iconografía nacional y nuestros valores identitarios.
La justicia social a los “benditos pueblos” que arenga este gobierno en cada informe de gestión, no llegará en materia de protección al patrimonio cultural con estos actores “al centro”😪.
Carlos Arturo Martínez Negrete es productor musical, investigador sobre la preservación del patrimonio cultural, derechos humanos y culturales, conocido también como Carlos Lima 🐦@charlylima