
Ecos y Huecos Sindicales: Reconocimiento a los docentes
Email: [email protected]
En los últimos años, y en especial a partir de llegada del COVID 19, al interior de la entidad hidalguense prolifera de forma ascendente la oferta de los llamados Destilados de Maguey Pulquero, donde la materia prima (pulque, obtenida de variadas especies) es sembrada/cosechada por los actores locales (tlachiquero, productor) en lugares localizados (desde la altiplanicie pulquera, pasando la comarca minera y hasta el bajo mezquital), la mayoría utilizando métodos tradicionales/auténticos (ya sea de barro, cobre y acero) que preserva la importancia de los saberes locales, lo cual quizás en el corto plazo, permita revitalizar los espacios rurales hidalguenses a partir de su propio terruño/territorio.
Desde el colectivo Red Científica Maguey Nopal (RedMagNop), El Consejo Regulador del Maguey A.C., y diferentes cooperativas de productores de maguey de la entidad, a inicios del mes de septiembre organizaron (en el Rancho La Gaspareña) El Primer Encuentro de Destiladores de Maguey Pulquero de la Región Centro de México, el cual reunió al menos a 15 maestros Destiladores, donde, aparte del diseño, imagen y presentación del producto, destacó el contenido del producto (de qué está hecho), pero también el cómo se hizo, y sin olvidar el lugar de donde proviene (en dónde fue hecho).
Así pues, tanto la RedMagNop, El Consejo, y El Colegio del Estado de Hidalgo (junto con otros aliados), buscan incentivar la primera Norma de los Destilados de Maguey Pulquero (lejos del desgastado modelo/norma de las otras bebidas destiladas), que pondere (además de las prácticas agrícolas, protección al medio ambiente, respeto entre los lugares e incentive la riqueza bilógica/cultural de la planta), la sistematización base de calidad e inocuidad necesaria, pues el Destilado quizás sea el producto que puede despertar (además de otras acciones) del ocaso al maguey pulquero.
Independientemente de todo, se agradece el esfuerzo y deferencia a: Casa Coyotes, Pulcal, Temexcally, Suspiro de Maguey, Emiliano X, Cabira, Tata, Biomativ y Rancho La Gaspareña.
¡Al tiempo!
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.