
Ecos y Huecos Sindicales: Reconocimiento a los docentes
Twitter: @OswaldoRamirezG
<<Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí>>
Augusto Monterroso. Escritor hondureño (1921-2003).
Tal vez este escritor hondureño exiliado en México, nunca se imaginó la trascendencia e impacto que tendría para nuestro país “El dinosaurio”, uno de sus mejores microrrelatos. Hoy a casi veinte años de su fallecimiento sus palabras hacen alusión alegórica a lo que desde el 2018 se ha venido gestando. La victoria del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador y la emprendida política a la que ha denominado “La Cuarta Trasformación” o 4T han trastocado consciencias del colectivo desde entonces, y si bien al día de hoy nos está quedando a deber varias cuestiones no cabe duda que el “Efecto AMLO” aún sigue siendo eficaz.
Para el candidato de MORENA en el estado de Hidalgo y ahora virtual presidente electo, Julio Menchaca ha quedado claro que aún en el discurso, y pese a que cuando fue dado a conocer su nombramiento como contendiente a la gubernatura era prácticamente un total desconocido, el tiempo, las alianzas políticas, el marketing de campaña y por qué no, los terribles errores de sus adversarios le dieron al paso del domingo pasado una contundente victoria en las urnas.
Precisamente este último aspecto sopeso en gran medida para afianzar su campaña electoral, la que si bien inició con escepticismo incluso desde la propia bancada de MORENA estatal, al paso de las semanas y de una ardua labor de encuestas telefónicas y el bombardeo en medios de comunicación, más tarde que pronto fue marcando amplia ventaja con su principal adversaria, Carolina Viggiano candidata de la coalición PRI-PAN-PRD alias “Va X México”. No obstante a que aun con el paso aventajado que inicio en 15 y 20% de distancia a favor de Menchaca, nunca se perdió de vista que la coalición de Va X México pudiese valerse de las sabidas artimañas para generar un fraude electoral el día de los comicios.
No obstante, para fortuna de ese 45% de ciudadanos que salieron a votar el domingo, no hubo duda que pese algunas irregulares y hechos aislados, la posibilidad de un fraude electoral se fue esfumando al paso de las horas de la jornada electoral. Y como no podría ser así, si apenas un par de días antes de la elección medios locales y ciudadanos evidenciaron en varios puntos del estado algunas de las artimañas del PRIANDR. Entre ellas los presuntos mensajes de amenaza y extorción hacia simpatizantes de MORENA, así como a la incautación de carros con material de cargados con material para construcción en el municipio de Atlapexco, cuyo objetivo era coartar el voto a favor de la candidata Carolina Viggiano.
Quien sabe, quizás las ironías de la vida hagan del destino de estos carros incautados sirvan de apoyo para las comunidades de aquella localidad o porque no, que el material se utilice para la construcción de carreteras y caminos. Así por lo menos, la propuesta de Carolina Viggiano de disminuir y re direccionar los recursos para adultos mayores con la finalidad de crear mejor infraestructura, se haga realidad de forma parcial y misteriosa, ahora bajo el emblema de candidato ganador, y claro, sin afectar a los adultos de la tercera edad.
En efecto, este domingo 5 de Junio ganó Julio. Termina así un periodo de 93 años de ininterrumpido gobierno priísta. Los Soto, Lugo, Rojo, Sosa, Austria y demás familias que por décadas acarrearon sus talegas para beneficio familiar, han de poner pies en polvorosa o en su defecto caminar “arrepentidos y humillados” a los pies de Julio y la 4T Hidalguense. Al fin y al cabo la victoria de MORENA en Hidalgo también es consecuencia de los eslabonamientos que desde hace meses el gobernador saliente realizó con dicho partido.
Y aunque “Alito” Moreno, actual presidente del PRI nacional, y quien en el apellido lleva la maldición y en el cargo la sentencia judicial, tilde a Omar Fayad de débil y traidor a la causa. Cierto es que el “año de Hidalgo” se puso en marcha desde el momento en el que el susodicho gobernador disintió de la elección de Moreno a favor de Viggiano como candidata, desestimando así a su delfín. Con este precedente es natural que hace unos días se filtraran videos de Omar Fayad en un conocido bar, presuntamente en estado de ebriedad cantando tan airosa como amargamente.
Al festejo sin pudor del gobernador se le suman los ya infinitos videos en TikTok de la aún primera dama del estado Victoria Ruffo, los cuales son más patéticos ver un alce disecado en un aparador. En fin, todo sea por el bien de México, de la entidad y sobre todo por sumarse a las huestes de Palacio Nacional, aunque sea de lejitos ¿Qué tal la embajada en Dubai para Fayad por ejemplo?
Sea como fuere, veremos cómo pinta a partir de septiembre el relevo gubernamental. Ojalá nos equivoquemos y que esta nueva etapa en la transición política de la entidad hidalguense sea un cambio coyuntural de fondo y no se trate solo de un gatopardísmo que nos lleve a fantasear más pronto que tarde con aquellas ancas de un dinosaurio, que aunque herido de muerte aún sigue ahí. Después de todo la victoria en cuatro de seis estados ya es mucho decir, y bastante a su pesar para la oposición. Curioso por cierto, cuatro como el número favorito y alusivo a este sexenio…
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.