
La narrativa de Ebrard
PACHUCA, Hgo., 4 de agosto de 2025.-Una política pública se aplica cuando hay un problema social complejo. La generación de políticas públicas debe enfocarse en resolver las causas de estos problemas, en muchos sentidos multifactoriales.
Cuando estamos ante realidades complejas y con causas diferentes, muchas de ellas estructurales, es un reto el ubicar qué acciones pueden impactar en un menor plazo y mitigar los efectos que permiten se mantengan dichas problemáticas.
Para ello, es indispensable adoptar métodos innovadores que permitan detectar patrones, factores ocultos y relaciones causales que no siempre son fáciles de encontrar. El análisis de big data y las metodologías de pensamiento de diseño abren nuevas posibilidades para entender con mayor profundidad los contextos sociales.
No basta con aplicar recetas generales o repetir modelos; se requiere de trajes a la medida, intervenciones diseñadas a territorios o poblaciones específicas, así como al contexto social. La innovación en el diagnóstico es el primer paso para lograr soluciones que realmente transformen.
Los datos permiten generar un mapa que detalla las características del lugar donde se intervendrá y a aprovechar los recursos de manera adecuada. Lo anterior solo es posible si combinamos herramientas metodológicas con escucha activa, trabajo comunitario y evaluación constante. Recordando que la mejor manera de planear es de abajo hacia arriba.
Las políticas públicas exitosas del futuro serán aquellas que logren reducir la distancia entre el escritorio y la calle. Las que se diseñen no solo con evidencia técnica, sino con imaginación, sensibilidad y el valor de preguntarse: ¿y si probamos una forma distinta de hacerlo?
Para que la innovación pueda darse es necesario replantear el marco normativo y hacer más flexibles los procesos, sobre todo, entender qué es una necesidad para el éxito y eficiencia de una administración.
Frente a desafíos sociales persistentes, no podemos seguir actuando con las mismas fórmulas de siempre. Necesitamos creatividad, evidencia y decisión para intervenir desde la raíz. Diseñar políticas públicas innovadoras no es solo una opción técnica: es una responsabilidad ética con quienes esperan respuestas reales y transformadoras.
La innovación en políticas públicas debe de estar como un eje transversal en el humanismo mexicano y el modelo de gobernanza.