![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/rafa1-5-107x70.png)
Ráfagas: Salud, trabajo partidista en horario laboral
Arquitectura, artes visuales y escénicas, artesanías, cine, diseño, editorial, investigación y desarrollo, juegos, moda, música, publicidad, software, televisión, radio, internet y videojuegos son algunos de las actividades que forman parte de la economía creativa, se estima que representa el 6% de la economía mundial tendencia que se ha incrementado con el uso de las TICs que la pandemia aceleró.
En el Estado de Hidalgo la Secretaria de Cultura generó la Red de Emprendedores Creativos, una estrategia para mapear y profesionalizar a personas que se desenvuelven en la economía creativa lo que representa un buen primer paso, sin embargo, la red no ha podido mapear, regularizar y profesionalizar a la mayoría de los emprendedores creativos. Fortalecer la red y darle continuidad será importante para incentivar este aspecto de la economía.
Las personas artesanas están ligadas a la producción de productos que muestran su cosmovisión, pueden utilizar técnicas tradicionales artesanales o innovaciones en la confección de sus productos, la incorporación de materiales o sus aplicaciones. Las artesanías siempre presentan elementos de creatividad en sus procesos de elaboración siendo un elemento vivo de la cultura popular.
Por citar un ejemplo hemos visto la evolución de los bordados de Tenango que se han implementado en muchas formas, adecuando elementos de creatividad en sus presentaciones lo que ha permitido que se conviertan en una especie de embajador del estado, si bien tenemos diversas artesanías características, los bordados de Tenango se posicionan como una de las más representativas.
Existe una delgada línea entre mantener lo tradicional e innovar, los Tenangos presentan en los dibujos, tecnica de bordado y combinación de colores elementos de cosmovisión, sin embargo, innovan en materiales, confección, diseño y variedad de aplicaciones del bordado en diversas prendas Siempre teniendo como elemento central la creatividad que las personas artesanas ponen en cada trabajo que hacen.
El bordado de Tenango es una muestra de cómo la creatividad puede generar identidad, pero sobre todo puede ser un referente y un aporte directo a la economía local como ocurre en el municipio de Tenango de Doria, donde fortalecer la Economia creativa es una prioridad y los bordados su principal apuesta.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.