![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/amlo-en-zocalo-1-sep-7-1160x700-1-107x70.jpg)
Subestimar la complejidad
PACHUCA, Hgo., 1 de julio de 2024.- El panorama político en Hidalgo se presenta con una mezcla de esperanzas renovadas y desafíos significativos. La renovación que está por presentarse en los ayuntamientos es una clara muestra de ello.
Esta renovación ofrece una oportunidad para que los nuevos gobiernos municipales implementen políticas que respondan mejor a las necesidades locales, pero también plantea desafíos en términos de gobernabilidad y coordinación con los niveles estatal y federal. La gestión de recursos, la seguridad y el desarrollo económico serán áreas clave donde estos nuevos gobiernos deberán demostrar su capacidad para generar cambios positivos.
La transparencia y el combate a la corrupción son ámbitos donde la preparación y la competencia técnica son esenciales. Los municipios deben ser gestionados por personas servidoras públicas que comprendan los principios de la rendición de cuentas y que puedan implementar sistemas de auditoría y control eficientes. La corrupción es una lacra que mina la confianza ciudadana y desvía recursos cruciales que podrían utilizarse en infraestructura y servicios públicos.
En términos de desarrollo económico y empleo, la capacidad de las personas funcionarias locales para atraer inversiones y apoyar a las empresas locales será determinante. Esto requiere no solo de buenas intenciones, sino de conocimientos sólidos en economía, administración y políticas públicas. Solo con un equipo bien capacitado se podrán diseñar e implementar programas que realmente impulsen el crecimiento económico y generen oportunidades laborales para la población.
La gestión de la infraestructura y los servicios públicos también demanda profesionales competentes. La planificación urbana, la gestión del agua, la recolección de residuos y el mantenimiento de vías públicas son áreas técnicas que no pueden ser manejadas de manera improvisada. Contar con ingenieros, urbanistas y gestores con experiencia garantizará que los proyectos sean sostenibles y que se maximice el uso de los recursos disponibles. fomentar la participación ciudadana es vital para un gobierno local efectivo.
Los municipios necesitan funcionarios que no solo sean buenos gestores, sino que también sean capaces de comunicarse efectivamente con la comunidad, escuchar sus preocupaciones y responder de manera adecuada. Esto implica una mezcla de habilidades en comunicación, negociación y resolución de conflictos.