
Presión contradictoria puede enturbiar caso Cuauh
Desde siempre en las comunidades se toman decisiones de manera colectiva, últimamente las políticas públicas, la legislación y diversos mecanismos buscan escuchar la voz de la gente de las comunidades para la toma de diversas decisiones.
Las decisiones comunitarias nacen con validez pues son tomadas por los integrantes de las mismas. Cuando se cuenta con espacios comunitarios estos sirven para reforzar la cohesión comunitaria y fortalecer el tejido social.
Si además de contar con espacios comunitarios se tienen actividades en los mismos estas ayudan a aumentar la dinámica social y fortalecer los lazos comunitarios.
Cuando un espacio es visitado por miembros de la comunidad y generan actividades deportivas, culturales, educativas o de capacitación. No solo se crean posibilidades de desarrollo para la población, sino que se hace una apropiación del espacio público siendo este un nodo de identidad y un punto de encuentro para la gente.
No todas las comunidades cuentan con espacios propicios para que estas dinámicas se presenten. Siendo exactamente lo opuesto algunos espacios tienden a verse como puntos inseguros o a estar bajo el control e intereses de personas que no necesariamente tienen una visión comunitaria.
Cuando fenómenos así se presentan se busca rescatar los espacios comunitarios, mejorándolos o generando actividades para la población.
Cuando se cuenta con salones comunitarios o de usos múltiples en una comunidad, se refuerzan los lazos comunitarios y se incrementan las posibilidades de desarrollo en las comunidades.
Aunque varias colonias y comunidades cuentan con esta clase de espacios, la mayoría no cumplen con su función de fortalecimiento de la comunidad, debido a sus condiciones físicas o de operación.
De igual manera aunque algunos fraccionamientos cuentan con espacios su operación no es la idónea y no cumplen ese papel comunitario sino se vuelven espacios de equipamiento urbano.
La calidad de los espacios públicos está relacionada con la calidad de interacción que tiene la gente en la comunidad. Contar con espacios de desarrollo comunitario incrementa las posibilidades de desarrollo de la población, la reducción de aspectos negativos relacionados con violencia o inseguridad y la calidad de las interacciones comunitarias.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.