
Ráfagas: Salud, trabajo partidista en horario laboral
En los últimos días en la Zona Metropolitana de Pachuca se han presentado una serie de marchas por parte de estudiantes de diversas instituciones.
Este fin de semana se presentó una marcha de egresados de la UAEH, además de que el viernes se sumaron universidades privadas como CENHIES a los alumnos de la Autónoma para hacer una marcha por el puente atirantado.
El pliego petitorio de los alumnos del Instituto de Artes ha escalado y actualmente no solo piden la cabeza de la Directora del IDA María Teresa Paulin sino del propio rector Octavio Castillo Acosta e incluso de los Sosa o la destitución del líder de la Federación de Estudiantes por haber participado en los altercados que se prestaron y de los cuales hay cinco denuncias activas.
El conflicto ha dado pie a que participen diversos institutos, escuelas, administrativos, alumnos y ex alumnos, Partidos Políticos, Asociaciones Civiles, Diputados Locales e incluso el Gobernador se ha pronunciado en torno al asunto.
Las redes sociales se han convertido en un escenario de enfrentamiento y posicionamientos diversos, además de servir como mecanismos de organización de diversas acciones por parte de los estudiantes.
La Universidad desde sus inicios ha sido un espacio de revolución, crítica y resistencia, la UAEH tendrá que modificar ciertos procesos y comportamientos institucionales. Las semillas están sembradas, veremos los frutos de estos movimientos en un mediano plazo.
En otro flanco que se está abriendo alumnado del Instituto Tecnológico de Pachuca anuncia un paro. La demanda principal es la destitución de uno de los principales directivos, a quien acusan, entre otros señalamientos, de proteger a profesores y administrativos acosadores, abuso de poder, así como introducir alcohol al plantel y realizar fiestas en un edificio en construcción.
En el caso del ITP, puede buscarse el diálogo y generar mecanismos de atención a las demandas. Antes de que escale el conflicto.
Las Universidades están generando estudiantes más participativos, siempre es más fácil observar y criticar sobre construir. Esperemos estos conflictos abonen a la construcción de un Hidalgo más competitivo y que permita el desarrollo en todos sus aspectos sin dejar a nadie atrás.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.